Fiscal de Corte resolvió que Fossati sigue a cargo del caso que involucra a Astesiano

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El fiscal de Corte, Juan Gómez, dio su «absoluto respaldo» a la fiscal Gabriela Fossati, que está a cargo de la investigación sobre la organización delictiva que integraba Alejandro Astesiano, el exjefe de la custodia del presidente Luis Lacalle Pou. Goméz aseguró que no es conveniente que la fiscal deje el caso.

“No es la intención de este fiscal, ni estaría actuando conforme a derecho, separar a una fiscal que viene trabajando en un caso. Esta investigación, en el caso de Fossati, comenzó el 10 de marzo de este año. Imagínese otro fiscal conociendo de golpe este tema, que tiene una intervención clara de un fiscal. Como se dice vulgarmente, en el medio del río no se cambia de caballo”

El doctor Gómez dijo que desde el inicio de la investigación “prestó todos los recursos que estaban a su disposición” y puso como ejemplo el hecho de que liberó a Fossati del turno que le correspondía entre octubre y diciembre. El fiscal de Corte, además, mencionó que puso a disposición de Fossati el equipo de análisis y contexto, así como la Unidad de Cooperación Internacional, “si fuera necesario su uso”. “Hemos brindado todo lo que estaba a nuestro alcance”, agregó.

El sábado, en declaraciones a Montevideo Portal, la doctora Fossati señaló que “la importancia” de la causa “amerita que sea asignada a un fiscal que tenga respaldo real de la jerarquía”. Y añadió: “Estoy dando lo mejor de mí y un poco sola me siento”.

Fossati, además, tenía un acuerdo con el fiscal de Corte, Juan Gómez, para ser trasladada en noviembre a la Fiscalía de Delitos Económicos de primer turno. Pero Gómez tiene previsto hacer el traslado solo cuando culmine la investigación del caso Astesiano, lo que molestó a Fossati. “Soy de las personas que creen que la palabra vale más que un contrato”, dijo al portal

El lunes Fossati le envió una carta a Gómez en la que alegó que el caso de los pasaportes es propio de una fiscalía de Delitos Económicos y Complejos como la que ella iba a encabezar.

Sobre ese punto, en la rueda de prensa de ayer Gómez respondió que desde el punto de vista técnico los principales delitos que se imputaron en la causa nada tienen que ver con las competencias de las fiscalías de Delitos Económicos. Gómez fue consultado sobre el traslado de Fossati a esa fiscalía, que estaba previsto para noviembre y fue postergado: “La Fiscalía toma sus decisiones según los momentos y las necesidades de la población”, respondió.

La Tertulia de los Miércoles con Mariella Demarco, Teresa Herrera, Agustín Iturralde y Santiago Soto.

Continúa en:
¿La situación de la mujer ha tenido cambios reales en la última década?

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

5 Comentarios

  • Qué necesita un fiscal para realizar su trabajo? Su principal apoyo en cualquier caso, no solo en este, es la policía, que es la que tiene que investigar y hacerle llegar los resultados a la fiscal. En este caso la propia policía está investigada y acusada de maniobras junto a Astesiano. Tal vez sea por ahí que sienta falta de apoyo.

  • Se hace hincapié en la fiscalía y en la fiscal, en las filtraciones a la prensa; el nuevo código del proceso penal llevado adelante por Díaz fue resistido en aquel entonces, por Zubía a la cabeza secundado por el mediático y ahora implosionado Iglesias; se creó una interna complicada.
    Es evidente que las filtraciones son resultado de a quienes se investiga, sin ellas y en reserva, todo el equipo fiscal queda expuesto a mucho mas de las ya muchas presiones que tiene; los hasta ahora presuntos vínculos del Fibra con la policía y la política también son creíbles.

    Llama la atención que el Presidente diga que se «llegue hasta el hueso», siendo que fue él quien lo puso en el puesto y le conocía desde hace de un par de décadas por lo menos.
    La pregunta es ¿quién es el hueso?

  • A este economista blanco, Agustín, le aclaro ya q nadie lo hace en la mesa, no es Preve, quien lpublic los WhatsApp de Adtesiano, es La Diaria. P lo tanto para hablar, es bueno saber y no mezclar,, ya q termino hablando hasta de Jorge Diaz en su hipótesis. oportunista
    Saludos.

  • Lamentable el economista que vota al partido de gobierno…

  • De acuerdo con Mariela en su parte final, me parece que en realidad nunca se siguió un caso de Fiscalía con noticias salidas de Fiscalía en el día a día, cada tanto se podía tener noticia de algo de algún caso, pero a diario un reporte, no. No es por lo que dijo Preve que se tuvo toda la información del celular de Astesiano, ya tenían todos los chats, sólo que no se dijo, por qué? y bueno se supone que en ciertas investigaciones y para el buen curso de las mismas hay momentos en que no se dice todo, en que es bueno mantener ciertas cosas hasta descubrir otras. Me parece que la Fiscal tendría que investigar las filtraciones, estoy de acuerdo con Agustín, me parece que esas filtraciones dificultan la investigación y la investigación tiene que llegar hasta el hueso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido