La Mesa Agropecuaria: Producción orgánica de alimentos 2ª parte (I)

El consumidor busca, cada vez más, seguridad y garantía en los alimentos que elige, y asocia estas cualidades a cualquier forma de producción que no utilice agroquímicos. Es que está tan instalada la imagen negativa al término “agroquímico” que se utiliza como sinónimo de agrotóxico.

Luego de un primer abordaje de este tema en La Mesa Agro de agosto, y a pedido de los oyentes, volvemos a tratar la producción orgánica de alimentos con otros invitados para aportar elementos nuevos que contribuyan a la información.

¿Existe más de una manera de producir alimentos a gran escala? ¿Cuáles son las formas que garantizan inocuidad al consumidor? ¿Cuántos alimentos podrían producirse para el mercado de Uruguay bajo una modalidad de no uso de agroquímicos?

Para continuar con el tema, además de Adriana Zumarán, que es de la casa, y Saturnino Nuñez, que tiene gran experiencia en la academia y la investigación, invitamos a dos representantes de la red agroecológica de producción de alimentos: Gabriel Picos y Gastón Carro.

La Mesa Agropecuaria, con Adriana Zumarán, Saturnino Nuñez, Gabriel Picos y Gastón Carro.

[la_mesa type=»1″]

Mesa relacionada
La Mesa Agropecuaria: Aprendiendo sobre la producción orgánica

Gabriel Díaz

En los últimos 20 años he ejercido el periodismo narrativo y artesanal. Llevo conmigo una libreta, un lápiz y los sentidos que me quieran acompañar. Celebro los avances que nos hacen más fácil la vida. La computadora y el lavarropa lideran mi lista.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido