La Mesa

La Mesa Verde: ¿Cómo inciden el asado, la quema de hojas y pastizales en la calidad del aire y la salud humana?

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: En Perspectiva

Auspicia: BBVA, McDonald’sBodega Cerro Chapeu

Abrimos este espacio, dado el tema, de una manera incendiaria.

¿Habría que cambiar la costumbre de hacer asados? ¿Habría que cambiar cómo hacemos los tan queridos asados?

Ahí seguro que más de uno ya levantó la oreja. ¿Cómo vamos a abandonar una de nuestras tradiciones más viejas, sino la más vieja de todas?

Es que hay que poner sobre la mesa la calidad del aire y cuánto afecta la salud humana.

El tema va más allá del asado, tiene que ver también con el humo de la estufa a leña. Abarca las quemas de hojas de otoño que se barren en la vereda, el fogón en la playa, ni que hablar de las viejas prácticas de quema de pastizales en el campo.

¿Se precisa un cambio cultural en torno al fuego y las fogatas? ¿Cómo podemos mejorar la calidad del aire?

En este tema ponemos foco en esta nueva edición de La Mesa Verde.

Y para analizarlo conversamos En Perspectiva con Pablo Franco, director interino de la Unidad de Calidad de Aire en la Intendencia de Montevideo; y Magdalena Hill, jefa del departamento de Seguimientos de Componentes del Ambiente de Dinacea (Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental, exDinama), en el Ministerio de Ambiente.

Comentarios