Una despedida para Henny Trayles… y otros telegramas
La Tertulia de los Viernes con Juan Grompone, Marcia Collazo, Alejandro Abal y Gonzalo Pérez del Castillo.
Viene de…
¿Somos todos iguales ante la ley?
Bélgica probará reforma que permite trabajar solo cuatro días a la semana
1 Comentario
¿De dónde sacan la fuerza los bancarios para profanar la ciudad sagrada de Punta del Este? ¿Qué les da esa certeza de que no les va a pasar nada? ¿Será el derecho de huelga y a la libre expresión, tal vez? ¡Somos tan duros con trabajadores que simplemente ganan salarios relativamente mejores que el resto de los trabajadores! Pensamos que hasta habría que recortarles derechos. Pensamos que se deberían callar dados los enormes privilegios que tienen.
En cambio, cuando algún gesto político cuestiona o intenta regular o gravar al capital, ahí no dudamos en que ninguna riqueza justifica que se avasallen sus derechos.
¡Caramba, gente! Que no van a incendiar la ciudad, como pasó en Chile. Es una marcha de empleados bancarios. Son oficinistas de camisa y corbata, acostumbrados a tratar con el ciudadano promedio del verano de Punta del Este. No van a tomar garrotes y romper las vidrieras. Probablemente ni tengan consignas insultantes. ¿Van a cerrar los hoteles y los restaurantes de Punta porque hordas de bancarios toman la ciudad con pancartas? Les recuerdo que cuando el país se caía a pedazos en 2002, el SUNCA profanó la ciudad sagrada y no pasó absolutamente nada (bueno, nada atribuíble a los obreros del SUNCA… de los banqueros no se puede decir lo mismo).