
Foto: adhocFotos
El presidente electo, Yamandú Orsi mantuvo este miércoles una reunión por video llamada con los mandatarios de Brasil, Lula Da Silva, de Colombia, Gustavo Petro, de Chile, Gabriel Boric, y de España, Pedro Sánchez.
Durante el encuentro, acordaron combatir los contenidos de desinformación en redes sociales, "que alimentan el extremismo y la polarización". "Los mandatarios (…) delinearon acciones conjuntas para hacer frente a la desigualdad, la desinformación y el uso malintencionado de las redes sociales y otras tecnologías digitales", según dice el comunicado conjunto divulgado.
Sánchez escribió en sus redes sociales que la reunión había girado en torno a "los peligros" de "la desinformación y las campañas de injerencia extranjeras". "Nuestros países van a trabajar juntos para garantizar unas redes sociales libres de bots y de odio", añadió.
Una nota del gobierno español señala que Sánchez propuso tres medidas para combatir la desinformación.
"Implantar el pseudo-anonimato", es decir "la necesidad de garantizar la privacidad de las personas y su derecho a actuar bajo un pseudónimo para garantizar su participación democrática".
Que las "autoridades deben poder examinar el funcionamiento" del algoritmo "de las redes sociales sin limitaciones para poder así garantizar la moderación de contenidos y la comprobación de los hechos como requisitos legales y morales".
“Que los dirigentes de las grandes redes sociales deben rendir cuentas personalmente por el incumplimiento de leyes y normas que se produzcan en el seno de sus plataformas".
La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Víctor Ganón, Juan Grompone y Carolina Porley.
Continúa en: ¿Qué hay que hacer con la residencia presidencial de Suárez y Reyes?