¿Parlamentarios y jerarcas públicos estimulan la violencia?

Los intercambios fuertes entre políticos fueron moneda corriente en estos últimos días: la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, cuando interrumpió una rueda de prensa para que la directora del INAU, Marisa Lindner, no avanzara respondiendo a los periodistas que le preguntaban sobre la cifra de personas que viven en la calle; el entredicho que mantuvieron el senador del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidente Lucía Topolansky, durante la interpelación al ministro del Interior, Eduardo Bonomi; algunos diálogos que se dieron ayer en el Senado, durante el debate sobre la moción de censura a Bonomi.

¿Cómo catalogan estos episodios? ¿Creen que actitudes así estimulan la violencia en la sociedad?

La Mesa con Teresa Herrera, Fernando Scrigna, Gabriel Mazzarovich y Guillermo Fossati.

[la_mesa type=»1″]

Pablo Izmirlian

Editor de EnPerspectiva.net y responsable del proyecto EN PERSPECTIVA radio. Comenzó su carrera como periodista en el año 2000 en el diario El Observador. Trabajó también en Búsqueda, La Diaria, Bla, El Espectador y The Washington Post.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • Muy interesante la mesa y el tema.
    Algunos comentarios:
    El Sr. Guillermo Fossati hace una referencia política al Ministro del Interior – sugiriendo su renuncia – que estaba por fuera del tema de la Mesa.
    El Sr. Gabriel Mazzarovich hace dos importantes aportes. Uno: señala – que paso desapercibido olímpicamente – que la prensa, que muchas veces se arroga juzgar a diestra y siniestra, también puede ser juzgada. Lo otro que señala es lo que REALMENTE sucedió en la conferencia de prensa. O sea no lo que la televisión editó para adjudicarle un «foul» al gobierno, sino toda la conferencia. Ahí la pregunta de la periodista ya había sido contestada.
    La periodista Sra. Fernanda Cabrera tiene una ya larga trayectoria. Se destaca por su simpatía, su frescura y también porque a veces hace gala de una impertinencia fuera de lugar. El que a hierro mata…a hierro muere.
    La Sra. Teresa Herrera pareciera que no escucho lo que dijo Mazzarovich.
    El Sr. Fernando Scrigna hizo reflexiones sobre el pasado, el presente muy oportunas.
    Finalmente sugiero que en próximas mesas se debata sobre la posesión de armas de fuego.
    Personalmente creo que un control estricto sobre ese tema, las penas aumentadas por la tenencia de armas puede avanzar sobre la represión a la delincuencia que todos rechazan cuando hablan de los jóvenes asesinados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido