PIT-CNT se movilizó “por la democracia” y “contra la corrupción”
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Cientos de personas respondieron el lunes al llamado del PIT-CNT, FUCVAM y otras organizaciones sociales para realizar una concentración en el Centro de Montevideo “por la democracia” y “contra la corrupción”.
En la demostración, conovocada a raíz de las últimas derivaciones del caso del “caso Marset, hubo tres cuadras compactas de manifestantes. En los carteles que llevaban algunos asistentes se leían acusaciones como “Lacalle corrupto” e ironías como “pasé a saludar”, en alusión a la eventual responsabilidad del presidente Luis Lacalle Pou en los intentos que habrían existido en el gobierno de ocultar información relevante sobre el trámite de expedición del pasaporte al narcotraficante que estaba detenido en Dubai.
La lectura de la proclama estuvo a cargo de la secretaria general del PIT-CNT, Elbia Pereira, y del secretario general de FUCVAM, Gustavo González, que hablaron de la “grave crisis política e institucional” que atraviesa el país.
“Hablamos del caso más escandaloso dentro de una larga sucesión de eventos de corrupción protagonizados por distintos estamentos del Poder Ejecutivo, ante el cual debemos decir con claridad que debe llegarse hasta las últimas consecuencias en el esclarecimiento de los hechos, incluyendo las responsabilidades de todas las personas involucradas y del propio presidente de la República”.
Salvo el Partido Socialista, en el acto no hubo presencia organizada del Frente Amplio, pese a que la coalición de izquierdas había resuelto el domingo que “adhería” a la concentración. A título personal estuvieron presente, entre otros, el presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, y Caolina Cosse, intendenta de Montevideo y precandidata a la Presidencia.
La Tertulia de los Miércoles Mariana Álvarez, Martín Bueno, Patricia González y Agustín Iturralde.
Continúa en: Argentina: ¿Qué dejó el último debate entre Massa y Milei?
2 Comentarios
Notas:
▪︎ la marcha no fue nutrida (3 o 4 cuadras) en cambio marcó una inflexión, el comienzo de la movilización ¿crece desde el pie?
▪︎ la institucionalidad funciona, funciona a pesar de tener a la fiscalía presionada, la prensa apretada y el Parlamento recibiendo mentiras desde el Ejecutivo.
eppur si muove
▪︎ ¿el ser humano es corrompible? sí lo es, obvio; tampoco es que el Dante haya encendido su ingenio y esforzado sus neuronas diseñando ordenada y moralmente los círculos del infierno, para que los tertulianos pongan en la licuadora de su conveniencia discursiva tanto a un ladrón de gallinas como a una sofisticada asociación para delinquir de élite (prefiero -como lo dice el nombre del programa- poner los asuntos en perspectiva a diluirlos en frituras de mezcolanza, medida requieren las cosas)
Es lamentable, todos sabemos que el FA y el PIT-CNT vamos juntos y no me digan que no porque lo sabemos de cerca, entonces uno juega de bueno y otro de malo, los pasaportes a los rusos se dan de antes de este gobierno, raro que no se haya explicado, ni investigado, raro, Los partidos tradicionales serán lo que son, pero cuando fue lo de Morabito, mucho peor, un narco muy pesado, nadie pidió el juicio político, ni dijo que Bonomi, Tabaré, Layera estuviera con los narcos. Me molesta mucho eso tipo Argentina, la peronización, buscan crear una situación, pasó con el agua, con las vacunas, etc. los miles de dólares si existieron fueron para Balbi que era su abogado. Se quiere crear una atmósfera, vale todo para llegar al poder. No quiero eso para mi país, conocí otra izquierda y no me gusta la actual. Vuelvo a decir es una argentinización que me parece peligrosa. El llegar al poder no vale todo.
Fernando estuvo bien, fue como volver a ver a alguien que hace tiempo no veía en él.