Vida y obra de Eladio Dieste, a 100 años de su nacimiento

Parroquias, estaciones de servicio, terminales de ómnibus, gimnasios y hasta un shopping center. Todas estas estructuras pasaron por las manos y la visión única del ingeniero Eladio Dieste, creador de grandes y llamativas construcciones con paredes, arcadas y techos curvos hechos con ladrillo.

Realizó más de 140 obras en Uruguay, 43 en Argentina, 27 en Brasil y 5 en España. Además, llevó adelante numerosos proyectos de cálculo y mecánica.

Dos de sus realizaciones son Monumento Histórico Nacional: el “Depósito del Puerto de Montevideo” y la “Casa Habitación Dieste”, en la zona de Punta Gorda, también en la capital del país.

Además, su obra está nominada para ser declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco.

Eladio Dieste falleció en julio del año 2000 y este próximo diciembre estaría cumpliendo 100 años de vida.

La Mesa de los Viernes con Ana Ribeiro, Mauricio Rosencof, Juan Grompone y Diego Delgrossi.

[la_mesa type=»2″]

***

Foto en Home: Iglesa Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes, Ing. Dieste, E. Atlántida, de 1960. Foto tomada en agosto de 2006. Crédito: Rodolfo Martínez/Facultad de Arquitectura Udelar

Pablo Izmirlian

Editor de EnPerspectiva.net y responsable del proyecto EN PERSPECTIVA radio. Comenzó su carrera como periodista en el año 2000 en el diario El Observador. Trabajó también en Búsqueda, La Diaria, Bla, El Espectador y The Washington Post.

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • El Ingeniero Dieste nació en Artigas y fue compañero del Liceo de mi madre, que también era de Artigas. Muchas veces fue a mi casa en Bella Unión, cuando estaba haciendo otra de sus grandes obras, la fábrica de azúcar de CALNU. Yo en ese entonces era una joven de 19 o 20 años y me fascinaba hablar con él. Era un hombre muy culto y profundamente humanista. Lo unía a nuestra familia la amistad antedicha y el hecho de que mi padre trabajaba en CALNU, además de compartir la misma fe y los mismos principios de la doctrina social cristiana.

  • Me gustó mucho el comentario de Rosario.
    Dieste fue mucho más que un excelente ingeniero y matemático.
    Le incorporó arte y una dimensión humana a su obra que lo transformaron en el mejor arquitecto en el más amplio y comprensivo sentido de la palabra y la profesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido