Se inauguró UPM 2: ¿Qué cambia en la región de Pueblo Centenario y Paso de los Toros? ¿Cuáles son los impactos de este hito para el país en su conjunto? Con el ing. Marcos Battegazzore, vicepresidente de operaciones de UPM en Uruguay

Foto: En Perspectiva

La inversión productiva más grande en la historia del Uruguay quedó inaugurada oficialmente ayer.

En la zona de Paso de los Toros, en el centro del país, el presidente Luis Lacalle Pou y autoridades de UPM cortaron la cinta que simbólicamente dejó habilitada la segunda planta de celulosa  de la multinacional finlandesa en Uruguay.

El acto marcó la culminación de un proyecto que cuenta con el respaldo de todo el espectro político, cuya negociación se inició durante la administración del Frente Amplio pero a su vez se apoyó en la política de promoción de la forestación que se inició en nuestro país en el primer gobierno de Julio María Sanguinetti entre 1985 y 1990…

“Los gobiernos en Uruguay, con distintas sensibilidades, matices, impulsos e ideologías, no tienen complejos refundacionales, eso genera confianza. Hay Constitución, leyes y contratos que siempre se van a respetar”, ponderó.

La planta, que demandó una inversión de 2.700 millones de dólares, posiciona a Uruguay entre los principales exportadores globales de celulosa.

Si a ella se suma la terminal especializada en celulosa en el puerto de Montevideo, inaugurada el año pasado, más la construcción del tercer vivero de eucaliptus de la compañía en Sarandí del Yí, Durazno, más obras nuevas de infraestructura e instalaciones locales en el interior del país, la cifra total detrás de este emprendimiento se eleva a 3.470 millones de dólares.

¿Qué cambia a partir de ahora en la región de Pueblo Centenario y Paso de los Toros?

¿Cuáles son los impactos de este hito de ayer para el país en su conjunto?

Conversamos En Perspectiva con el ingeniero químico Marcos Battegazzore vicepresidente de operaciones de UPM en Uruguay.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos, Rosario Castellanos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

1 Comentario

  • Se siguen olvidando que lo que esstá en juego es la defensa de la soberanía nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido