Tertulias. La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Miguel Brechner, Ana Rivoir y Pablo Carrasco.Lee mas
AUF
Se refirió a la imagen publicada en redes sociales, con futbolistas sin barbijo ni distanciamiento social.Lee mas
Conversamos sobre la situación con el Secretario Nacional de Deportes. Lee mas
Ignacio Alonso profundiza en los problemas financieros que arrastra el fútbol local, cómo la emergencia sanitaria golpeó duramente los ingresos de los clubes y la asociación, y cuándo se especula que pueda volver la actividad.Lee mas
El presidente del partido de gobierno se refirió al Comité de Regularización de la AUF, integrado por el colorado Bordaberry, el nacionalista Castaingdebat y ningún frenteamplistaLee mas
El Comité de Regularización, liderado por Pedro Brodaberry, Armando Castaingdebat y Andrés Scotti se mantendrá en funciones hasta fines de febrero próximo Comunicado: El 21 de agosto pasado, el Consejo de FIFA decidió nominar con efecto inmediato un Comité de Regularización para la AUF cuyo mandato quedará hasta el 28 de febrero de 2019 e […]Lee mas
El Comité de Regularización gobernará la AUF hasta el 28 de febrero y estará integrado por el senador colorado Pedro Bordaberry, el diputado nacionalista Armando Castaingdebat y el exfutbolista Andrés Scotti.Lee mas
Los jugadores de la selección uruguaya hicieron público un comunicado en el que explican que solicitaron a la FIFA la intervención de la Asociación Uruguaya de Fútbol con el fin de «instaurar de forma definitiva los principios de transparencia, democracia y pluralidad” en la gestión del fútbol uruguayo. En el comunicado, compartido por Luis Suárez […]Lee mas
La cartera se deslinda del escándalo de coimas en la AUF. Se había acusado a Interior de incidir en la elección de la empresa contratada para colocar cámaras de reconocimiento facial en los principales estadios del medio local Comunicado: A partir de la investigación que viene llevando la Fiscalía respecto a una serie de audios […]Lee mas
El excapitán de la Selección Uruguaya habla sobre cómo quieren incidir los futbolistas en el órgano rector del fútbol uruguayo. "No puede ser apenas un voto perdido entre decenas, tiene que ser un porcentaje elevado en la asamblea, eso sería lo normal", dijo. "Todo comienza y termina en los jugadores, es lo más lógico".Lee mas