Las finanzas digitales verdes están destinadas a financiar iniciativas con un objetivo de desarrollo sostenible. Con ellas, se pretende acelerar la reasignación de capital hacia activos neutros en carbono y desbloquear nuevas fuentes de financiación climática y socialmente justa. El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo, según Naciones Unidas. A este reto […]Lee mas
big data
La universidad presenta hoy dos posgrados en la materia.Lee mas
Participan: Roberto Oliveira Mattos, Gerardo García Pintos, Victoria Alonsopérez y Juan Manuel Urraburu. Audio y video de La Mesa TIC EN PERSPECTIVA Martes 08.08.2017, hora 9.13 EMILIANO COTELO (EC) —De manera silenciosa, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) vienen aumentando su presencia en el sector agropecuario nacional. Algunos ejemplos: las sembradoras y […]Lee mas
Por Emiliano Cotelo /// En diciembre, en medio del vértigo de fin de año, la Junta Departamental de Montevideo aprobó, sin grandes polémicas, el decreto que habilita y regula el “transporte oneroso de pasajeros en vehículos privados contratado a través de plataformas electrónicas”. Un mes después, en enero, la Intendencia abrió el registro en el […]Lee mas
«Si un candidato presidencial cuenta con un buen presupuesto, puede usar el Big Data para lavar cerebros de los votantes. El primero que lo hizo, apoyándose en Facebook, fue Barack Obama en el año 2012, y Donald Trump avanzó mucho más y empleó a fondo el sistema ahora, en 2016.» La afirmación pertenece a Martin […]Lee mas
«Si un candidato presidencial cuenta con un buen presupuesto, puede usar el Big Data para lavar cerebros de los votantes. El primero que lo hizo, apoyándose en Facebook, fue Barack Obama en el año 2012, y Donald Trump avanzó mucho más y empleó a fondo el sistema ahora, en 2016.» La afirmación pertenece a Martin […]Lee mas
La Mesa del Futuro con Raquel Oberlander, Nicolás Loeff, Eduardo Mangarelli y Fabrizio Scolllini. [la_mesa type=»3″] *** Recomendamos Entrevista con el experto en redes digitales Martin Hilbert: “Obama y Trump usaron el Big Data para lavar cerebros” Materiales complementarios Robert Mercer: the big data billionaire waging war on mainstream media (The Guardian, en inglés) Inteligencia […]Lee mas
Martin Hilbert, experto en redes digitales: “Obama y Trump usaron el Big Data para lavar cerebros” (The Clinic) Acceda aquí a la nota. *** Enlace relacionado Sitio web de Martin Hilbert Recomendamos Archivo de la sección Recomendamos de EnPerspectiva.net *** Foto: Martin Hilbert durante una charla TEDx UCL titulada Big Data Requires Big Visions For […]Lee mas
Por David Torrejón /// Vamos a dejar de lado el espinoso tema de la identificación de la publicidad (yo soy ferviente partidario) que toma el aspecto del contenido del medio. Y vamos a preguntarnos lo mismo que se preguntan muchos profesionales del marketing en el mundo: ¿Se están borrando los límites de la publicidad y el […]Lee mas
Por David Torrejón /// Llegamos al último capítulo de mi recorrido por el concepto de la relevancia. Hemos visto cómo la publicidad ha pasado de ser una actividad dirigida a hacer relevantes las marcas en nuestro cerebro, a base de tiempo y millones, a otra que, apoyándose en lo digital, busca las diferentes formas de […]Lee mas