A Uruguay, un país chico, le va la vida en las estrategias de inserción internacional. Sin embargo nuestra relación con el Mercosur volvió a sufrir este año varios ruidos fuertes: En Argentina, la nueva ley autopartista nacional generó nuevas complicaciones a las exportaciones uruguayas de ese sector; Brasil bloqueó temporalmente el ingreso de productos lácteos […]Lee mas
Daniel Laborde
La Mesa Agropecuaria, con Guillermo Villa, Daniel Laborde, Antonio Carámbula y Marcos Soto. [la_mesa type=»2″]Lee mas
Telegramas. La Mesa Agropecuaria, con Guillermo Villa, Daniel Laborde, Antonio Carámbula y Marcos Soto. [la_mesa type=»3″]Lee mas
En Uruguay hay 1.750.000 perros, es decir, más de uno cada tres personas. De ellos, sólo 100.000 están inscriptos en el registro de patente. El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, se refirió al tema la semana pasada: (Audio Tabaré Aguerre) “Hay cientos de miles de perros que sus propietarios no asumen las responsabilidades que tienen […]Lee mas
¿Cómo evalúan la agenda que el gobierno viene impulsando para el agro de nuestro país? Estas son las cinco líneas de políticas estratégicas que guían el accionar del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca: – Promoción de la competitividad y la inserción internacional – Promoción de la intensificación productiva con sostenibilidad ambiental y social – […]Lee mas
Telegramas. La Mesa Agropecuaria, con Guillermo Vila, Daniel Laborde, Andrés Berterreche y Pablo Carrasco. [la_mesa type=»3″]Lee mas
La Mesa Agropecuaria, martes 30 de mayo Parte 1 La Federación Rural del Uruguay (FRU) realizó el sábado en Lascano, Rocha, su Congreso número 100, donde “alertó” por los altos costos internos que “asfixian” a los productores y a “toda la cadena agroindustrial”. Según la declaración emitida por la gremial, la situación se explica por […]Lee mas
La Federación Rural del Uruguay (FRU) realizó el sábado en Lascano, Rocha, su Congreso número 100, donde “alertó” por los altos costos internos que “asfixian” a los productores y a “toda la cadena agroindustrial”. Según la declaración emitida por la gremial, la situación se explica por un “dólar bajo, combustibles caros y tarifas públicas e […]Lee mas
El senador nacionalista Sebastián Da Silva presentó este mes un proyecto de ley para liberar la importación de gasoil. Según Da Silva hoy los uruguayos pagan un “sobreprecio” en la tarifa de este combustible debido a que la “mala gestión” en Ancap impidió trasladar a los consumidores la baja que se produjo en los últimos […]Lee mas
La Mesa Agropecuaria con Guillermo Villa, Gabriel Carballal, Daniel Laborde y Ernesto Agazzi. Coordina: Rosanna Dellazoppa. [la_mesa type=»3″] *** Ediciones anteriores Archivo de La Mesa AgropecuariaLee mas