La Mesa Agropecuaria: ¿Qué dejó el 100º Congreso de la Federación Rural?

La Federación Rural del Uruguay (FRU) realizó el sábado en Lascano, Rocha, su Congreso número 100, donde “alertó” por los altos costos internos que “asfixian” a los productores y a “toda la cadena agroindustrial”.

Según la declaración emitida por la gremial, la situación se explica por un “dólar bajo, combustibles caros y tarifas públicas e impuestos caros”.

En su discurso, el presidente de la gremial, Jorge Riani, desarrolló ese diagnóstico pero además cuestionó a la “mala administración” ocurrida en los Gobiernos del Frente Amplio y llamó a la población y a los productores a tener una postura más activa, empoderándose:

“Las noticias que le llegan a la gente todos los días han sembrado en la sociedad una profunda pérdida de credibilidad en el mismo. Vamos a referirnos por ejemplo a Pluna, Alas Uruguay, no sólo referido a las pérdidas económicas sino al desempeño de las altas autoridades de gobierno en el asunto. Ancap, realmente para nosotros un caso emblemático, algunos lo definen como corrupción, nosotros no, nosotros pensamos que fue una mala administración, pero pensamos que los responsables deberán responder por ello tarde o temprano. Yo invito a los productores y a los ciudadanos en general a empoderarse de la situación y no dejar que el Gobierno lo resuelva todo”

Participan en La Mesa Agropecuaria de hoy: Guillermo Villa, ingeniero Agrónomo, productor ganadero agrícola, representante de los productores en el Instituto Nacional de Carnes. Integrante del equipo Agro En Perspectiva; Gabriel Carballal, técnico agropecuario, productor agrícola de Soriano, integrante del equipo Agro En Perspectiva; Daniel Laborde, médico veterinario, productor lechero en Flores, integrante del equipo En Perspectiva; Ernesto Agazzi, ingeniero agrónomo, ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, actualmente con responsabilidades en el MPP y en el FA.

Coordina: Rosanna Dellazoppa.

[la_mesa type=»1″]

Pablo Izmirlian

Editor de EnPerspectiva.net y responsable del proyecto EN PERSPECTIVA radio. Comenzó su carrera como periodista en el año 2000 en el diario El Observador. Trabajó también en Búsqueda, La Diaria, Bla, El Espectador y The Washington Post.

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • ¿Ernesto Agazzi (MLN), pensando que la concentración de la tierra, a costa de la desaparición de pequeños productores no es algo negativo…?
    ¡No está dentro de las cosas que pensaba escuchar!
    «Está aumentando la superficie promedio de los establecimientos, lo cual está demostrando que eso es mejor porque mejora la productividad.»
    Puedo entender el razonamiento de Agazzi, pero creo hubo un cambio en la forma de pensar de muchos de los integrantes del gobierno actual que es remarcable

  • Estimados, las mesas agropecuarias me resultan bastante difíciles de escuchar y en general no las resisto por más de 2 minutos. La presencia de Agassi, en este caso, aportó realismo a través de palabras simples y razonamientos sensatos, aunque no siempre compartibles. Por otro lado, nos ayudó a bajar a tierra asuntos que en general se da por entendido que todos conocemos, sin que sea así. Finalmente, nos mostró el invalorable enfoque de alguien que ha lidiado con la realidad y conoce con detalle muchos de los aspectos agropecuarios del país, así como el rol de varios de sus actores. Gran aporte a la mesa, hubo buen intercambio.
    Cordiales saludos,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido