¿Son conscientes del impacto social y económico que tienen muchas de las aplicaciones tecnológicas que usan a diario? ¿Se han puesto a pensar cuánto contribuyen a combatir, por ejemplo, el cambio climático, la pobreza y la desigualdad social?Lee mas
Leonardo Loureiro
Uruguay tiene excelentes oportunidades para desarrollarse en la economía del conocimiento y dar un salto en la calidad de vida de sus habitantes. Por eso es necesario promover el aprendizaje de capacidades científico-tecnológicas en todas las personas.Lee mas
La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información está cerrando una etapa y abriendo otra. ¿Qué desafíos tiene por delante?Lee mas
La Universidad ORT Uruguay presenta el panel: Cómo liderar empresas y equipos a través de tecnología
El próximo miércoles 22 de junio, a las 19 horas, a través de transmisión online, la Facultad de Ingeniería de ORT llevará adelante un panel acerca de cómo liderar empresas y equipos por medio de la tecnología. Referentes de la industria de las tecnológicas de la información y la gestión humana compartirán sus perspectivas sobre […]Lee mas
Entrevista con el presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Leonardo Loureiro. Lee mas
“Vení a probar Uruguay, el lugar donde las cosas pasan”. Con ese eslogan, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, CUTI, lanzó la semana pasada Test Uruguay.Lee mas
Entrevista con Leonardo Loureiro, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información.Lee mas
Vehículos autónomos, edificios que autorregulan su consumo de energía, alumbrado inteligente que se adapta al clima o a la hora del día, robots domésticos que se controlan desde el celular. Estas aplicaciones, que hasta no hace mucho parecían de ciencia ficción, ya están entre nosotros y se desarrollan a gran velocidad. Aquí en Uruguay esta […]Lee mas
Vehículos autónomos, edificios que autorregulan su consumo de energía, alumbrado inteligente que se adapta al clima o a la hora del día, robots domésticos que se controlan desde el celular. Estas aplicaciones, que hasta no hace mucho parecían de ciencia ficción, ya están entre nosotros y se desarrollan a gran velocidad. Aquí en Uruguay esta […]Lee mas
Vehículos autónomos, edificios que autorregulan su consumo de energía, alumbrado inteligente que se adapta al clima o a la hora del día, robots domésticos que se controlan desde el celular. Estas aplicaciones, que hasta no hace mucho parecían de ciencia ficción, ya están entre nosotros y se desarrollan a gran velocidad. Aquí en Uruguay esta […]Lee mas