Pablo Fernández

Primero cortaron los pinos, un libro del periodista Pablo Fernández

Jujy Fabini comentó Primero cortaron los pinos, libro del periodista uruguayo Pablo Fernández que reúne crónicas de infancia y adolescencia ambientadas en una localidad cualquiera de la Costa de Oro, donde parece que nada pasa aunque pase mucho. Los textos están acompañados de ilustraciones de Lucía Franco. En Primera Fila Martes 11.07.2017Lee mas

Bosque costero autóctono: Tan atractivo como desconocido y agredido

Molles, talas, espinillos, varios tipos de cactus y hasta coronillas crecen y florecen desde siempre junto a las playas del Atlántico y el Río de la Plata, en una formación tan atractiva como desconocida, que da refugio a mucha fauna y protege a la costa de la erosión. Pocos los saben, pero el bosque psamófilo está allí, a […]Lee mas

Cerro de los Burros: Paseo con mar, campo y sierra

Trepar los 170 metros del Cerro de los Burros lleva unos pocos minutos, e implica un paseo donde todos los sentidos son estimulados. Con un poco de suerte, un visitante discreto podrá toparse con un ciervo, o  ver muy de cerca el vuelo de una pareja de buitres. Pero la combinación de mar, campo, sierra […]Lee mas

FotogaleríaExplorando la costa de Canelones en dos ruedas

  El periodista y escritor uruguayo Pablo Fernández recorrió la Costa de Oro en bicicleta y compartió su experiencia en una de las Crónicas de verano de En Perspectiva. Nota relacionada Crónicas de verano: Un recorrido en chiva por la Ciudad de la CostaLee mas

Un recorrido en chiva por la Ciudad de la Costa

La Costa de Oro está muy a mano, y casi todos tenemos alguna historia vinculada a sus playas, sus bosques de pinos y sus clásicos chalets con techo a dos aguas y chimenea revestida en piedra laja. Recorrerlos en bici es un programa fácil y recomendable. Crónica de Pablo Fernández. Crónicas de verano Martes 09.02.2016 […]Lee mas

Laguna de Rocha: Belleza y complejidad

Cisnes, flamencos, cigüeñas, carpinchos, una comunidad de pescadores, ganado vacuno, cazadores furtivos, turistas y camionetas todo terreno en una laguna pegada al mar. Belleza, conflicto y complejidad en más de 20.000 hectáreas de área protegida a cargo de cuatro guardaparques. Pablo Fernández nos habló de la Laguna de Rocha. Crónicas de verano Jueves 04.02.2016   […]Lee mas