Ricardo Pascale

Obstáculos culturales a la innovación

La aversión al riesgo, la débil atención a la demanda y las mentalidades aisladas o silos, son los tres factores que hallan las investigaciones como más obstaculizadores de la innovación. En un mundo del Conocimiento, donde las tecnologías avanzada logradas por la innovación impulsan al desarrollo, eliminarlos ya no es opcional. Las deficiencias culturales para la innovación son de las principales y más costosas barreras para el éxito de una sociedad contemporánea.Lee mas

La innovación y el Estado esperanzador

 Por Ricardo Pascale /// El papel del Estado contemporáneo en una economía basada en innovaciones no debe limitarse a intervenciones macroeconómicas para solucionar fallas del mercado o a financiar de forma pasiva la I+D pública. El Estado debe ser un emprendedor que asuma riesgos calculados, fomente la innovación y cree mercados. Cuando se organiza […]Lee mas

Innovación abierta, productividad y nuevos emprendimientos

Por Ricardo Pascale /// Hace algunas semanas en Madrid, tuve varias reuniones académicas. Una de ellas fue con uruguayos radicados allí 1. El tema se centró en los elementos a tener en cuenta para poner en marcha un emprendimiento (Startup 2), para un uruguayo que retornara al país. El tema no era nada menor puesto […]Lee mas

Aprender a aprender

Por Ricardo Pascale /// Para una investigación que estoy realizando he efectuado a los entrevistados la siguiente pregunta: ¿cuáles serán las destrezas necesarias para los niños de hoy, para la economía y sociedad del mañana? Las opiniones varían: es difícil consensuar una opinión única. Pero a medida que aumentaba el número de entrevistados, aparecían algunos […]Lee mas

El gato «Brexit»

Por Ricardo Pascale /// La Unión Europea otorgó al Reino Unido un plazo: tiene hasta el 31 de octubre para decidir si se queda o se va. Conservadores y Laboristas, no se han puesto de acuerdo frente a los sucesivos y diversos planes para concretar el Brexit. La singularísima circunstancia es, digamos, como si una […]Lee mas

Las dos velocidades

Por Ricardo Pascale /// El Hombre enfrenta dos velocidades, una la del entorno en que vive y la otra, “arcaica” que deriva de su propia constitución. La convivencia de estas dos velocidades bien diferentes es conflictiva. El entorno, compuesto por las recientes innovaciones disruptivas, avanza en forma vertiginosa y exponencial como extensión de la Economía […]Lee mas

Entrevista central, miércoles 18 de octubre: Ricardo Pascale

Entrevista con el profesor Ricardo Pascale. EN PERSPECTIVA Miércoles 18.10.2017, hora 08.28 Video de la entrevista EMILIANO COTELO (EC) —¿En qué medida inciden nuestras emociones en decisiones económicas que tomamos día a día? Quizás nunca nos pusimos a pensar lo irracionales que podemos llegar a ser desde el punto de vista económico. Tal vez no […]Lee mas