Ricardo Pascale

Tecnologías disruptivas y sus implicaciones en los individuos y las sociedades

Por Ricardo Pascale /// El desfile de nuevas tecnologías y avances científicos es implacable y se está desarrollando en muchos frentes. Los avances son muchos, y la lista de las «próximas grandes cosas» crece cada vez más. Sin embargo, algunas tecnologías de hecho tienen el potencial de alterar el status quo, de alterar la forma […]Lee mas

Recientes dinámicas de la innovación

Por Ricardo Pascale /// Está ampliamente demostrado hoy día que las causas próximas para explicar el desarrollo de los países tienen al conocimiento como factor principal, al que acompañan el capital y el trabajo. El conocimiento, y en definitiva, la aplicación económica del saber, juegan un rol central para entender por qué crece o no […]Lee mas

Ciencia, innovación tecnológica y desarrollo

¿Mirás nuestros videos, escuchás los audios, leés las notas que subimos a la web? La continuidad de esos servicios depende de que tú contribuyas a financiarlos. Te invitamos a ser Socio 3.0 de En Perspectiva, asumiendo un abono mensual. Más información en este mensaje de Emiliano Cotelo: enperspectiva.net/socios Por Ricardo Pascale /// “Necesitamos un proyecto […]Lee mas

Ciencia, innovación y bienestar: El caso del Institut Pasteur de Montevideo

¿Mirás nuestros videos, escuchás los audios, leés las notas que subimos a la web? La continuidad de esos servicios depende de que tú contribuyas a financiarlos. Te invitamos a ser Socio 3.0 de En Perspectiva, asumiendo un abono mensual. Más información en este mensaje de Emiliano Cotelo: enperspectiva.net/socios Por Ricardo Pascale /// “Nuestro sueño es […]Lee mas

Las dos medias ausentes en América Latina

¿Mirás nuestros videos, escuchás los audios, leés las notas que subimos a la web? La continuidad de esos servicios depende de que tú contribuyas a financiarlos. Te invitamos a ser Socio 3.0 de En Perspectiva, asumiendo un abono mensual. Más información en este mensaje de Emiliano Cotelo: enperspectiva.net/socios Por Ricardo Pascale /// América Latina ha […]Lee mas

Drexler, el tinnitus y las lecciones de Leonardo

Por Ricardo Pascale /// “La resiliencia de una sociedad a los cambios, tanto a nivel individual como grupal, depende en gran medida de su creatividad ”. La frase pertenece al Dr. Daniel Drexler, quien es también músico. Drexler condujo a un grupo transdisciplinario de científicos, médicos, fonoaudiólogos, psicólogos e ingenieros que crearon una innovación, una […]Lee mas

Cultura de la innovación

Por Ricardo Pascale /// A mediados de los 70, siendo ya Grado 5 en mi Facultad, fui a la Universidad de California, Los Angeles, a un Posdoctorado en Finanzas. En varias materias, un 20% o más de los créditos para aprobarla provenían de la creatividad. Había que resolver y dar soluciones, no solo diagnósticos. Hacer […]Lee mas

500 años sin Leonardo: Su legado para hoy

Por Ricardo Pascale /// “El conocimiento no es suficiente; debemos aplicarlo”, luce una frase contemporánea, al ser el conocimiento el principal factor que explica el desarrollo de los países. Sin embargo, pertenece a Leonardo da Vinci (1452-1519), uno de los más grandes genios universales de quien se cumplen 500 años de su muerte, suscitando en […]Lee mas

Richard, la niña y habilidades tecnológicas

Por Ricardo Pascale /// Richard tiene 40 años y en su vida intentó más de un camino. Tiene espíritu curioso, innovador y de servicio. Su vocación era, y es, la mecánica y la electrónica. Enterado de que una niña de diez años tenía problemas en una mano, traba contacto con su familia y decide ayudarla […]Lee mas

De “encontrar” a “inventar”

La aversión al riesgo, la débil atención a la demanda y las mentalidades aisladas o silos, son los tres factores que hallan las investigaciones como más obstaculizadores de la innovación. En un mundo del Conocimiento, donde las tecnologías avanzada logradas por la innovación impulsan al desarrollo, eliminarlos ya no es opcional. Las deficiencias culturales para la innovación son de las principales y más costosas barreras para el éxito de una sociedad contemporánea.Lee mas