La Mesa

Alejandra Koch, vicepresidenta de ANP, renunció tras varias denuncias en la prensa

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Alejandra Koch en LinkedIn

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, anunció el pasado sábado que Alejandra Koch que había presentado renuncia a su cargo como vicepresidenta de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y ella había aceptado esa dimisión.

La conducta de Koch estaba cuestionada por varias denunicias de prensa desde comienzos de abril, cuando se supo que promovió y votó el ascenso de su esposo dentro de la institución.

El 2 de abril, en la primera sesión del directorio con mayoría del Frente Amplio, con Pablo Genta como nuevo presidente y Koch aún en el cargo de vocal que tenía en el gobierno anterior, se aprobó el ascenso del esposo de esta, Ricardo Suárez, de subjefe de sección a jefe de sección. Pocas horas después, cuando la resolución llegó a conocimiento de la ministra Etcheverry, la decisión fue revertida.

Pero Ricardo Suárez no fue el único allegado a Koch que beneficiado en aquella sesión: La semana pasada El País y Telemundo informaron que también se votó un ascenso para Jorge Larrea, que se desempeñaba como su chofer desde agosto de 2020. Ahora se lo ascendía a subjefe de la División Asesoría Técnica Administrativa.

Por otra parte, Koch también promovió y logró el ascenso de otras tres personas que trabajaban en su despacho.

Además, otro aspecto que tomó estado público en los últimos días se relaciona con el currículum de Koch. En su legajo figura que 19 de las 20 instancias de capacitación que figuraban en su legajo en 2023 fueron tomadas en dos meses: setiembre y octubre de 2013. Un mes antes de esa racha de cursos y talleres académicos, el directorio de la ANP la había designado subgerenta del área Sistema Nacional de Puertos, un cargo para el cual no poseía una capacitación específica.

Con la remoción de Koch, el presidente de la ANP, Pablo Genta (MPP), es hoy el único integrante del directorio del organismo. Por esa causa, el directorio no tiene quórum para funcionar hasta que el Parlamento vote el próximo martes la venia del jerarca por la minoría, el exsenador Jorge Gandini (Partido Nacional), o nombre a alguien que sustituya a Koch.

A pesar de ello, la ministra Etcheverry le pidió al presidente de la República, Yamandú Orsi, tiempo para elegir un nuevo vicepresidente de la ANP.

Hablando con El Observador, la jerarca explicó que Koch tomó la decisión de dimitir luego de una charla muy larga con ella, en la que le dijo que estaba viviendo una situación de hostigamiento. Ante la decisión de Koch de poner el cargo a disposición, la ministra le respondió que le parecía "lo correcto" y que iba a aceptar la renuncia.

Según versiones de prensa que han circulado, el cuestionamiento a Koch y su posterior renuncia forman parte de una situación tensa entre el MPP y el Partido Socialista.

Cuando se hizo público el caso de la ex ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, y luego el senador socialista Gustavo González, fueron de los primeros en pronunciarse sobre la situación de irregularidad de la casa de la entonces ministra ubicada en el barrio Pajas Blancas. Ello generó un profundo malestar en filas del MPP, según una nota del diario El País.

¿Ahora Koch vuelve a su cargo anterior? ¿Debería pasar por un sumario para sacarla de la ANP? ¿No incurrió en cantidad de irregularidades antes de llegar al directorio de la ANP? 

La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Casilda Echeverría, Juan Erosa y Patricia González.

Continúa en: Presentan proyecto de ley para que jerarcas deban presentar “certificado libre de deudas”

***

Documento relacionado: Proyecto de ley sobre "certificado libre de deudas" para cargos políticos

Comentarios