La Mesa

El Gobierno presentó un proyecto para mitigar el impacto de la brecha de precios en la frontera

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

En Perspectiva · La Mesa de los Miércoles – Parte 2 02.07.2025

La Tertulia de los Miércoles con
Valentina Arlegui, Leonardo Costa,
Juan Erosa y Eleonora Navatta

La Tertulia de los Miércoles con Valentina Arlegui, Leonardo Costa, Juan Erosa y Eleonora Navatta.

El Poder Ejecutivo remitió al Parlamento un proyecto de ley con medidas de apoyo al comercio de las zonas fronterizas para compensar la brecha de precios con los países vecinos, que en los últimos meses es especialmente fuerte con Brasil.

La iniciativa busca dotar al gobierno de un marco legal ágil y flexible para intervenir cuando esas brechas afecten el empleo, el consumo interno o la actividad económica en los departamentos limítrofes.

El texto incluye tres instrumentos principales:

  • un régimen especial de importación, exento de tributos, destinado a micro, pequeñas y medianas empresas cuyo giro sea el comercio al por menor;
  • la exoneración de hasta 75% de los aportes patronales jubilatorios al Banco de Previsión Social para nuevos empleos en empresas de determinados sectores, ubicadas en un radio de hasta 60 kilómetros de los pasos de frontera terrestre;
  • y una reducción del IVA para compras realizadas con medios electrónicos en comercios minoristas situados a menos de 20 kilómetros de los cruces limítrofes.
Plaza Internacional compartida en partes iguales es límite entre Uruguay y Brasil en la ciudad de Rivera. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
Plaza Internacional compartida en partes iguales es límite entre Uruguay y Brasil en la ciudad de Rivera. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Según la exposición de motivos, se trata de medidas transitorias, que podrán aplicarse de forma conjunta o individual, según lo exijan las circunstancias y la evolución de los precios relativos.

La propuesta fue anunciada a comienzos de junio por el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, en una conferencia que tuvo lugar en Artigas, luego de una recorrida de las autoridades por varias localidades de la frontera con Brasil. Días después, el subsecretario Martín Vallcorba afirmó, aquí En Perspectiva, que este “set de herramientas llegó para quedarse”.

¿Cómo evalúan los tertulianos esta decisión del Poder Ejecutivo? ¿Qué impacto puede tener el proyecto en el corto y mediano plazo? ¿Y qué margen deja a la discusión parlamentaria?

Viene de: Tribunal de Cuentas: ¿qué alcance real tienen sus dictámenes?

Continúa en: "Sangría del negocio y del comercio" en Uruguay por franquicias del exterior… y otros telegramas

Comentarios