La Mesa

Juan Antonio Lavalleja, a 240 años de su nacimiento

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: @bnuruguay

Este lunes se cumplieron 240 años del nacimiento de Juan Antonio Lavalleja, un personaje clave en la historia uruguaya, del que, sin embargo, se habla poco.

Lavalleja nació el 24 de junio de 1784 en Minas, cuando la Banda Oriental era parte del Virreinato del Río de la Plata.

Tuvo una actuación destacada en el proceso de la independencia de Uruguay. Primero participó en la revolución oriental liderada por José Gervasio Artigas en 1811. Luego, en 1825, dirigió la Cruzada Libertadora de los Treinta y Tres Orientales, que partió desde el otro lado del río de la Plata con el fin de liberar a la Banda Oriental de la dominación brasileña.

Después de declarada la independencia, nombrado Brigadier General y Comandante en Jefe del Ejército Nacional, en octubre de 1825 lideró el triunfo en la Batalla de Sarandí y en febrero de 1827 encabezó las fuerzas orientales en la Batalla de Ituzaingó.

También se desempeñó como un protagonista de primera línea en la política de nuestro país. Por ejemplo, encabezó varios levantamientos contra el gobierno de Fructuoso Rivera.

En 1853 fue designado miembro del Triunvirato junto a Rivera y Venancio Flores. En ese cargo permanecería solo un mes, hasta que falleció el 22 de octubre de ese año. Sus restos descansan en la Iglesia Matriz. Sobre su lápida se lee: «El Pueblo Oriental a su Libertador».

La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, Gonzalo Pérez del Castillo y Carolina Porley.

Viene de: Fútbol y política en Uruguay: ¿Cómo ha sido esa relación históricamente?

Continúa en: Recomendación del libro “Signos del imaginario cotidiano” de Fernando Andacht… y otros telegramas

Comentarios