¿Es normal el clima de crispación que se da hoy entre gobierno y oposición?

En las últimas semanas el debate público entre el gobierno y la oposición viene mostrando niveles crecientes de crispación.

Por ejemplo, durante la discusión por el desafuero del senador de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos el Frente Amplio y los partidos de la coalición multicolor intercambiaron acusaciones de “complicidad” y “ocultamiento”.

Otro capítulo: las denuncias que realizan casi a diario los jerarcas del Poder Ejecutivo sobre desorden y despilfarro que encontraron en sus oficinas al analizar los números y los proyectos en marcha. 

Y el proyecto de presupuesto quinquenal también ha precipitado roces fuertes. Por ejemplo, en el Frente Amplio varios parlamentarios y los candidatos a intendente de Montevideo calificaron como “robo” y “rapiña” el artículo que elimina la presencia de la comuna capitalina en la dirección de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana y se la transfiere al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.

La Mesa de Análisis Político con Fernanda Boidi, Adolfo Garcé, Daniel Buquet y Antonio Cardarello.

[la_mesa type=»1″]

***
Foto en Home: Palacio Legislativo.Crédito: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

Candela Stewart

Notas Relacionadas

7 Comentarios

  • ¡qué idealizada tienen a España quienes no viven aquí’! Los que sí lo hacemos y además pensamos podemos decir que un país que aún no ha terminado una transición que lleva 45 años, que en pleno siglo 21 sigue defendiendo una monarquía que metieron a prepo en un referéndum y que no se anima a convocar otro porque hoy la mitad de los votantes no existían en el 75, un país en el que un partido está en el banquillo por usar fondos públicos para pagar a las amantes del rey o para meterse en el hogar de un tesorero que amenazó con tirar de la manta y sin embargo no pasa nada? Lo siento politólogos pero coincido con Fito, no puede ser ejemplo para nadie

    • Momentos de crispación siempre puede haber, crispación sistémica a lo Rendón o Duran Barba…etc, son una herida feroz a la democracia.
      Al que le quepa el sayo…

    • Perdóneme, Sra. Villar, pero para los que al filo de los años 80 alentábamos la restauración democrática en Uruguay, el proceso español de aquella época sí fue un referente para nosotros. Eso se vio,entre otras cosas, en el júbilo que nos produjo la visita del rey Juan Carlos en 1983. No olvide que en España estuvieron muchos de nuestros exiliados políticos y artistas. Lo que sobrevino con posterioridad es otra cosa.

  • Rapiña puede ser fuerte. Mercenarios también, pero no es fuerte el listado del Ministro de Industria sobre el desempeño de Cosse en Antel quien permitió no aislarnos del todo, tomar clases, ver teatro. No es fuerte q en un departamento q hay competencia vaya él presidente a sacarse fotos con su candidato y ahora aparezca la esposa en Salto? Prometiendo “ayuda”!!! Eso no afecta la calidad de la democracia? Sobre desafueros y democracia, silencio!
    ,

    • Estimado amigo, yo también fui una ilusionada pero ingenua joven de los 80 pero, lamentablemente, en el final de su amable comentario está implícita la dura realidad de que «de aquellos polvos estos lodos «

  • Así que las palabras de Miranda fueron demasiado fuertes, mercenarios es poco aún, que una edila haya dicho que el pase de la UAM a la órbita del Ejecutivo es una rapiña. Pero no les parece que la coalición de derecha provoca continuamente? El sentimiento es que así no vale. Si es peligroso institucionalmente es peligroso desde los dos lados, y la responsabilidad es muchísimo mayor desde el gobierno , el cual se dedica a dar señales equívocas continuamente, como filmarse en la residencia presidencial con un candidato de su partido y aparecer en un spot publicitario, algo prohibido por la constitución, y no lo digo yo, lo dice Ope Pasquet. Muy hipócrita, demasiado.

  • Adolfo Garcé, un intelectual orgánico. Milita abiertamente para la derecha en el gobierno y para lograr gobernar en el departamento. Ese es el fondo de las argumentaciones de Garcé. La negativa a debatir del FA lo dejó con la sangre en el ojo, y a su vez lo vendió. Todo ese lamento de que no debatir ha rebajado la calidad de la democracia (!!!!) y de hasta dónde marcar la crítica y el antagonismo y bla bla bla es porque sabe lo que están haciendo ellos desde la derecha: jugando un juego macabro siempre al límite y en el borde de lo legal. Y eso es lo que pone en peligro a una democracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido