Raffo se reunió con Adeom: «Derribamos el prejuicio de que el sindicato es el que causa los problemas”
Laura Raffo, candidata de la coalición multicolor a la Intendencia de Montevideo, se reunió ayer con la directiva de Adeom, encabezada por su secretaria general Valeria Ripoll.
Hoy, más temprano, estuvimos con ella en la entrevista central, y así se refirió a sus conclusiones:
Creo que se derribaron muchos prejuicios ayer, porque la población a veces tienen la sensación -porque los gobiernos departamentales del Frente Amplio lo han transmitido así-, que Adeom es el palo en la rueda. «Ah, esto no lo puedo hacer porque Adeom entró en conflicto, no puedo limpiarles la basura porque Adeom entró en conflicto, no puedo darles tal servicio por Adeom no me deja…». Eso es lo que nos han hecho creer. Eso es lo que se ha instalado en sucesivas administraciones del Frente Amplio. Y la realidad con la que yo me encontré fue otra.
La Mesa de los Miércoles con Hernán Bonilla, Martín Bueno, Fernando Butazzoni y Teresa Herrera.
***
[la_mesa type=»1″]
Entrevista relacionada:
Laura Raffo prepara un programa que «se pueda financiar con el presupuesto de la IM» y tiende puentes con Adeom, «que está desesperado por que lo respeten y escuchen»
6 Comentarios
Por ahora las une un enemigo común, que es el FA y lo remota que parece la posibilidad de que realmente se tengan que entender. Así es fácil, lo difícil es acordar cuando se representan intereses contrapuestos en una negociación.
Es curioso el giro que está dando la derecha en este tema. Hasta no hace mucho, Gandini y Novick por ejemplo sostenían que el FA dejaba gobernar a Adeom. Que desde que llegó Vázquez a la intendencia, les redujo la jornada de trabajo y les mantuvo el sueldo, Adeom se acostumbró a llevarse todo por delante. ¿Qué pensarán Novick o Gandini de estas afirmaciones de Raffo? Sería interesante entrevistarlos y preguntarles, recordándoles sus respectivos archivos.
Ahora la estrategia parece que es sostener que el FA es un patrón con prácticas antisindicales y la derecha son quienes lo denuncian. ¡Interesante por lo camaleónico! Lo que no sé es si Raffo va a conseguir muchos votos con ese cambio de imagen.
Es el mismo giro que en su momento dió la izquierda y que unió a sectores históricamente irreconciliables contra un enemigo común: la derecha. Por favor!
Una cosa es una alianza de partidos de izquierda que moderan sus diferencias. Otra es pasar de afirmar que el FA le dejaba el control a los sindicatos a decir que el FA ni los escucha. ¿Me perdí algo en el medio? Esa es la pregunta que le haría a Gandini y sobre todo a Novick.
Esto no se trata de alianzas políticas o electorales. Eso ya lo hicieron Talvi y Mieres con Manini, por ejemplo. Pero esto es otra cosa: Adeom no es un partido, es un sindicato afín a la UP. Raffo quiere ser la cabeza de la patronal de ese sindicato y es la candidata de una coalción de derecha económico-liberal. Buena parte de las peleas entre la IM y Adeom son porque Adeom acusa a la intendencia de querer privatizar servicios. Figúrese lo que podrían decir de una intendencia de Raffo.
Atentos saludos.
Yo pienso en algún sentido en la misma forma que Ud. le atribuye a Gandini y a Novick. O, más exactamente, en alguno de estos foros dije que en Montevideo la única oposición que talla (y talla fuerte) es la de ADEOM. Ahora, hay que comprenderla, a Laura Raffo, en esta nueva tarea que aceptó de ser candidata a la Intendencia: quiere reunirse con todos los actores posibles, y el sindicato de municipales es uno fundamental. No sé qué piensa ella en el fondo, pero no va a ir a una primera reunión con talante díscolo y acusatorio; tiene que llevar buena disposición para el diálogo y la comprensión.
Mire que lo que digo de Gandini y de Novick lo dijeron ellos muchas veces. Capaz que ahora Raffo los hizo cambiar de opinión, no sé. Por eso pienso que habría que consultarlos y, sobre todo, preguntarles qué cambió, si fueron ellos o la realidad. Si entiendo bien, pasamos de una intendencia arrodillada a una intendencia con prácticas antisindicales casi sin enterarnos.
Claro, hablar hay que hablar con todo el mundo. Lo absurdo es que saliera de esa reunión declarando que tuvo una suerte de epifanía por la cual comprendió que en los conflictos entre la IM y Adeom, el problema es la IM. Yo también pienso que Adeom tiene más razón que el cero absoluto que la IM y la opinión pública le atribuyen, pero de ahí a considerar que los conflictos son porque la IM no dialoga…. hay un gran paso.
Pienso luego existo se llama Buttazzoni. No es ser del frente o del fondo, es hacer un análisis en profundidad. Confundir y usar el relato como “realidad”, es ingenuo o manipulador. Ojalá sea lo primero