Claudio Visillac (FA): Proyecto del PN que propone ingreso para cuidacoches es «irresponsable» y traslada a la IM competencias nacionales

Foto: En Perspectiva

Un ingreso fijo para cuidacoches es lo más llamativo de la nueva regulación en la materia que se propone desde el Partido Nacional en Montevideo. Un dinero que saldría de la recaudación del estacionamiento tarifario. Pero no es lo único que abarca este proyecto de decreto departamental.

La propuesta, del edil Fabián Bravetti, prohíbe la actividad de cualquiera que no esté inscripto en un registro Especial de Cuidadores de Vehículos.

También pauta que los cuidacoches deben cumplir jornadas de ocho horas y que su permiso puede ser revocado si faltan más de cinco días en un período de dos semanas.

Otros puntos: la única tarea que podrán realizar los cuidacoches es de asistencia al momento de estacionar y vigilancia de los vehículos estacionados. No podrán ocupar espacios para estacionar a modo de “reservas”; lavar autos; tomar alcohol o drogarse; recurrir a “terceros” para que hagan su propio trabajo; y hacer las veces de agente de tránsito.

Y para fiscalizar todo esto, la propuesta es que la posta la deba tomar la División de Tránsito de la Intendencia de Montevideo.

La semana pasada entrevistamos al edil Bravetti, que decía lo siguiente:

Lo que nosotros buscamos con este proyecto es dignificar la tarea. Si la calle es el último sostén que han tenido, por qué no que la calle sea el primer sostén que tengan para dar un impulso y salir adelante. Por eso nosotros hablamos no solo de la regularización, de la formalización, de la prohibición de la actividad irregular, sino de dignificación de la tarea.

Esta mañana conocimos la otra visión: ¿qué análisis hacen desde el Frente Amplio? Ayer, la intendenta Carolina Cosse ironizó al respecto: “Yo me pregunto por qué en los gobiernos del Frente Amplio todo era un problema del Mides y en el gobierno del Partido Nacional todo es un problema de la Intendencia”.

Para profundizar más en el tema, En Perspectiva conversamos con el edil Claudio Visillac, coordinador de bancada del FA en Montevideo.

En Perspectiva

Periodismo con vocación de servicio público. Conducen Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. Con Gabriela Pintos y Gastón González Napoli. Producción: Rodrigo Abelenda y Florencia Nobelasco. De lunes a viernes de 7 a 12 en Radiomundo 1170.

Notas Relacionadas

2 Comentarios

  • Increíble el nivel de virulencia de la reacción de este edil. La propuesta simplemente prevé crear un regular la actividad (cosa que la IM ya intentó hacer pero luego abandonó) y pagar un estipendio a cuenta de la recaudación del estacionamiento tarifado. Cual jerarca celoso de que nada creazca sin que el jeraca pueda atribuirse el mérito, patea la pelota bien lejos, pidiendo un gran diálogo interinstitucional que lo sepulte bajo toneladas de tierra y sobre todo, que le quite cualquier protagonismo al edil opositor.

    La misma IM que hace unos meses protestaba porque no la dejaban tomar ayuda internacional para repartir agua en plena crisis del agua salada, ahora argumenta que los cuidacoches son un tema del MIDES y no propio. ¿El agua es más tema de la IM que los cuidacoches? Cuando eso pasó, el gobierno central argumentó que el que tenía que centralizar todo era él, porque era plata donada y atribuirla le generaba buena imagen pública. Ahora hay un edil del PN que con un discurso sorprendentemente ocupado por un drama social típicamente montevideano tira una idea que bien podría haber sido del FA y le mandan bien lejos el problema para alienarlo del protagonismo de la discusión.

    Estos dos hechos juntos me confirman la mezquindad que tiene el sistema político uruguayo. Con el episodio del agua y la ayuda internacional no me esperaba mucho del gobierno central, porque soy de izquierda. Pero a la izquierda que voto esto le sienta muy mal. En mi opinión, así no se hacen las cosas y es una pésima reacción del oficialismo en la IM, que debería estar tratando de incorporarse constructivamente a la propuesta y reconocerle su valor intrínseco. La arrogancia de decir que lo único bueno que tiene es que hace hablar del tema está obviando que aunque no hablemos, es una realidad que nos golpea en el rostro año a año. Ya sabemos lo que pasa, no precisamos «hablar del tema¨, precisamos asignarle presupuesto al problema y ocuparse y el mérito de esta propuesta es que pone un recurso y un plan para usarlo. Para mejorar esta realidad hasta ahora no ha habido otra cosa que aquél intento de registro, el chaleco con el número y ofrecer charlas de formación para mejorar el vínculo con el público. Luego parecen haber dejado al abandono porque está lleno de gente que ejerce sin su identificación de registro.

    A mi me deja estupefacto lo que escuché y espero que en el FA haya otra gente que tenga una posición más dialoguista y constructiva que la del coordinador de bancada.

  • Esta excelente el Proyecto !! Apoyo total.. La verdad , hay que ser empatico con la gente , que nuestra estructutra económica, educativa y social, termina dando este último eslabon laboral a la gente de la calle . Por dios, empatía social.. eso convierte a las sociedades en Paises de 1er mundo… Vamo arriba el Concejal Bravetti y su propuesta. Además que servicio presta la intendencia con lo srecursos del tarifado , es quizas acercar esos recuros a una retribucion al contribuyente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido