Un uruguayo y un argentino desarrollaron una aplicación que utiliza recursos de inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de mascotas perdidas.Lee mas
aplicaciones
El 95% del territorio de Uruguay tiene registros de biodiversidad insuficientesLee mas
Uno de los sentimientos más gratificantes al viajar es que todo salga como lo planeamos. Y si tenemos la posibilidad de monitorearlo para que así sea, mejor. Por este motivo, Tres Cruces creó SeguíTuBus, una App gratuita desarrollada con el apoyo de la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación) que permite a los usuarios […]Lee mas
¿Ustedes reciclan residuos? ¿Saben cómo hacerlo… dónde hacerlo? Para facilitar la tarea y lograr que le demos un destino ambientalmente más adecuado a la basura, la asociación civil Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre) y DATA Uruguay lanzaron una aplicación gratuita para celulares en la cual puede visualizarse dónde se encuentran dispositivos y contenedores para […]Lee mas
Una nueva aplicación para iPhones permite reconocer y localizar ejemplos de la arquitectura de estilo art déco que aún conserva Montevideo. Algunos ejemplos están en muy mal estado, pero esta tendencia parece revertirse. El ex Hotel Bristol está estrenando una barrera de obra que anuncia su próximo reciclaje y puesta en valor. Los ojos de […]Lee mas
La transcripción de esta entrevista es un servicio de: Facal & Cía., desde 1958 asesores en comercio exterior y aduanas Entrevista con el licenciado Manuel Gros, gerente general de Cabify Uruguay. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Martes 31.01.2017, hora 8.25 EMILIANO COTELO (EC) —Ni las protestas de los taxistas ni las amenazas de algunos […]Lee mas
El 20 de enero la Intendencia de Montevideo habilitó el registro de empresas interesadas en ofrecer servicios de transporte pago de pasajeros por medio de aplicaciones de internet. De las tres companías que operan en el mercado Cabify fue la primera en anotarse. Para conocer el perfil de esta empresa que desembarcó en noviembre pasado con […]Lee mas
La iniciativa del Gobierno para regular aplicaciones tecnológicas, que está a estudios de la Cámara de Diputados, ha recibido críticas de algunas gremiales y fue objeto de varias modificaciones propuestas por el propio Poder Ejecutivo. ¿Cuál será la forma definitiva que tomará este proyecto de ley? ¿Qué tipo de legislación necesitan las plataformas digitales de […]Lee mas
Por Leonardo Costa /// El reciente fallo de la Comisión de Defensa de la Competencia, órgano desconcentrado del Ministerio de Economía y Finanzas, sobre el uso de aplicaciones en celulares para la contratación de servicios de taxi en Montevideo nos hace detenernos brevemente hoy para analizar el impacto de esa resolución en las preferencias del […]Lee mas
Montevideo es la primera ciudad del mundo en donde se lanza Citiviva, una plataforma web y red social donde los vecinos pueden hacer propuestas y reclamos sobre un barrio, también una herramienta de gestión para empresas prestadoras de servicios. En diálogo con En Perspectiva, la directora de operaciones de Citiviva, Angélica Alvaray, contó cómo funciona esta aplicación […]Lee mas