El martes conversamos en este espacio sobre la economía de Paraguay, a propósito del cambio de gobierno en ese país. Siguiendo con la mirada a economías de nuestra región, hoy les proponemos conversar sobre la economía chilena, una economía que supo ser referencia o ejemplo de “éxito” en el concierto latinoamericano desde finales del siglo XX y durante las primeras décadas del siglo XXI, con un modelo económico de corte liberal y de fuerte apertura al mundo. Sin embargo, las turbulencias sociales desatadas en 2019 pusieron en jaque al modelo chileno y Lee mas
Florencia Carriquiry
Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS EMILIANO COTELO (EC): Entre abril y junio, se registraron 1.197.000 viajes al exterior, una cifra que más que duplica los niveles habituales previos a la pandemia. Buena parte de esos viajes tuvieron como destino Argentina, debido al atractivo que implica la diferencia cambiaria. La semana pasada el Ministerio de Turismo presentó las […]Lee mas
Ayer el Banco Central anunció una nueva rebaja de la Tasa de Política Monetaria. Concretamente, la baja fue de 50 puntos básicos, superando lo que en días previos venía esperando el mercado y llevando a la tasa de referencia en pesos a 10,75% anual.Lee mas
El Banco Central divulgó ayer las cifras de actividad económica del primer trimestre del año. Según estos datos, el Producto Interno Bruto registró un crecimiento de 0,9% respecto de los niveles del cuarto trimestre de 2022 y se ubicó 1,2% por encima de los niveles del mismo trimestre del año pasado.Lee mas
Las exportaciones totales de bienes y servicios superaron los US$ 22.600 millones en 2022 y aumentaron 17% frente a 2021. En particular, sobresalió el dinamismo visto a nivel de los servicios, con exportaciones que superaron los US$ 5.400 millones y registraron un incremento de 47% respecto al año previo.Lee mas
El Banco Central divulgó ayer las cifras de actividad económica del cuarto trimestre del año. Según estos datos, el Producto Interno Bruto registró una caída de 1,3% respecto de los niveles del tercer trimestre y se ubicó 0,1% por debajo de los niveles del mismo trimestre de 2021.Lee mas
El Instituto Nacional de Estadística publicó esta semana las cifras de la industria manufacturera correspondientes al cierre del año pasado. En concreto, los datos para diciembre mostraron un crecimiento de la producción industrial de 1% en términos interanuales y, de esta manera, en el conjunto de 2022 el sector acumuló una expansión de 3,6%.Lee mas
El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer los datos relativos al mercado laboral del mes de diciembre.Lee mas
as últimas cifras divulgadas por el Ministerio de Turismo marcaron que en el cuarto trimestre de 2022 ingresaron al país unos 899.000 visitantes, una cifra 4% superior a la del mismo trimestre de 2019.Lee mas
: El área sembrada con colza tuvo una suba extraordinaria este año, superándose las 260.000 hectáreas. En ese marco y pese a los impactos previsibles de la sequía sobre los rendimientos, todo hace indicar que la cosecha de este oleaginoso de invierno alcanzaría volúmenes récord.Lee mas