La Tertulia de los Lunes con Fernanda Sfeir, Martín Bueno, Santiago Soto y Teresa Herrera.Lee mas
INE
La Tertulia de los Miércoles con Gabriel Budiño, Leonardo Costa, Agustín Iturralde y Patricia González.Lee mas
Análisis de la economista Florencia Carriquiry.Lee mas
El Instituto Nacional de Estadística informó ayer que el desempleo subió a 7,7% en octubre. ¿Cómo hay que leer este aumento? ¿Cómo fue el comportamiento del empleo? ¿Hay diferencias por regiones? En los próximos minutos les proponemos analizar las últimas cifras en diálogo con la economista Tamara Schandy, de la consultora Deloitte. Romina Andrioli (RA): […]Lee mas
El Instituto Nacional de Estadística divulgó los datos del mercado de trabajo del mes de setiembre. Según esta información, el desempleo se ubicó en 8,4 %, marcando un aumento de unas siete décimas en relación al mes anterior. Emiliano Cotelo (EC): ¿Cómo debemos interpretar esta suba del desempleo? ¿Qué pasó con otros indicadores relevantes del […]Lee mas
En abril la actividad de la industria manufacturera descendió 7,4% en la comparación con el mismo mes de 2015 según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística el viernes. A su vez, las horas trabajadas en la industria cayeron 6,5% en la misma comparación. Emiliano Cotelo (EC): Son datos que reflejan la delicada […]Lee mas
El viernes pasado el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que en mayo el Índice de Precios del Consumo (IPC) subió 0,97 % y, con ese registro, la medición anual de inflación alcanzó a 11 %, aumentando cinco décimas respecto al nivel de abril. EMILIANO COTELO (EC) —¿Cómo se explica esa nueva suba de la inflación […]Lee mas
El viernes pasado el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que en mayo el Índice de Precios del Consumo (IPC) subió 0,97 % y, con ese registro, la medición anual de inflación alcanzó a 11 %, aumentando cinco décimas respecto al nivel de abril. EMILIANO COTELO (EC) —¿Cómo se explica esa nueva suba de la inflación […]Lee mas
A fines del mes pasado el Instituto Nacional de Estadística divulgó los microdatos de la Encuesta Continua de Hogares de 2015. Este reporte es muy valioso para profesionales de ciencias sociales y hacedores de política, ya que da información detallada de muchos aspectos de la vida de los uruguayos. Emiliano Cotelo (EC): Los temas que se abordan […]Lee mas
En febrero la actividad de la industria manufacturera aumentó 4,56 % en la comparación con el mismo mes de 2015. En ese crecimiento volvió a registrarse una contribución clave de la refinería de Ancap. ¿Cómo se analizan estas últimas cifras de la producción manufacturera? ¿Cómo fue el comportamiento en las principales ramas industriales? ¿Cuáles son […]Lee mas