Contacto con Gerardo Stawsky, periodista uruguayo radicado en Los Ángeles. Lee mas
Irak
Entrevista con Susana Mangana, experta en mundo árabe.Lee mas
Los atentados ocurridos hace dos semanas en Cataluña volvieron a demostrar que el grupo yihadista Estado Islámico es una amenaza seria pese a las derrotas que ha sufrido en Irak y Siria. Pero… ¿sabemos cómo se financia esta organización yihadista? ¿Qué alternativas hay para cortar sus fuentes de recursos? En la entrevista central de esta […]Lee mas
Entrevista con la economista italiana Loretta Napoleoni, experta en la lucha contra el financiamiento del terrorismo. EN PERSPECTIVA Jueves 31.08.2017, hora 8.24 Video de la entrevista (Audio Abu Lais.) Y a los cristianos españoles, no olvidéis la sangre derramada de los musulmanes de la Inquisición española. Vengaremos vuestra matanza y la que estáis haciendo ahora […]Lee mas
En Medio Oriente el tablero político y militar, siempre tan delicado, viene sufriendo varios cambios en las últimas semanas. Ayer domingo, el gobierno de Irak anunció la reconquista de Mosul, bastión del grupo yihadista Estado Islámico. Por otra parte, en la cumbre del G20 en Hamburgo, Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un cese al […]Lee mas
Entrevista con Susana Mangana, Responsable de Programa Política Internacional y Cátedra Permanente de Islam, Universidad Católica. EN PERSPECTIVA Lunes 10.07.2017 Video de la entrevista EMILIANO COTELO (EC)—La situación político y militar en Medio Oriente, una zona sensible del planeta viene mostrando avances y retrocesos en las últimas semanas. Ayer, el Gobierno de Irak anunció la […]Lee mas
Recién acaba de comenzar el 2017 y el Estado Islámico ya revindicó dos atentados que nuevamente vuelven a estremecer al mundo. El primero fue en Turquía, en la noche de Año Nuevo, en una reconocida discoteca llamada Reina de Estambul, con un saldo de 39 muertos y 69 heridos. El atacante, armado con un fusil […]Lee mas
Por Fernando Butazzoni /// La caja de Pandora volvió a abrirse. Esta vez, gracias a un grupo de investigadores británicos encabezados por sir John Chilcot, destacado miembro del Servicio Civil del Reino Unido. Ese grupo de expertos estudió durante siete años toda la documentación referente a la participación británica en la guerra de Irak. El […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Tony Blair mintió, antes y después de la guerra de Irak. Todo el mundo lo sabía ya desde hace tiempo, pero hubo que esperar 13 años para que un informe oficial lo estableciera públicamente. Al cabo de siete años de trabajo, la comisión investigadora sobre la intervención del Reino Unido en […]Lee mas
19.2.2016 Martin Amis: «Ya no veo lejanas a las víctimas del Holocausto» (La Nación) 18.2.2016 Pasaje a los Stones, por Sergio Pujol (Radar) 17.2.2016 OPEP presiona a Irán e Irak para que limiten producción de crudo (The Wall Street Journal en español) 16.2.2016 En Cuba, los «nuevos ricos» salen poco a poco del armario (AFP) […]Lee mas