Una banda de narcotraficantes, “Los Chingas”, fue terminada de desalojar el jueves del barrio Los Palomares, del que se había adueñado expulsando por la violencia a los titulares de esas viviendas. Una de las líderes de Los Chingas fue condenada el día anterior como cómplice por la expulsión de más de 100 familiasl del barrio. […]Lee mas
narcotráfico
El jueves de noche seis personas que usurpaban casas en Los Palomares de Casavalle entregaron las llaves a la Policía y se retiraron. Además tuvieron que registrar un nuevo domicilio y se comprometieron a no acercarse al lugar. De esa manera, cumplieron lo que habían acordado el día anterior con la Justicia para evitar la […]Lee mas
Las declaraciones del director nacional de Policía, inspector Mario Layera, señalando lo difícil que se hace combatir el delito en una sociedad con creciente marginación, consumo de drogas ilegales y narcotráfico, siguen generando repercusiones entre la audiencia. Emiliano ha dicho que le preocupa el espectáculo entre el fiscal y el MI. Pero que se termine […]Lee mas
Mientras La Mesa discutía las declaraciones del director nacional de Policía, inspector Mario Layera, varios oyentes enviaron sus comentarios. Layera manifestó (El Observador de este sábado) que se hace más difícil combatir el delito, y destacó la incidencia del consumo de drogas y el narcotráfico. Señaló también que el Ministerio de Desarrollo (Mides) no comparte […]Lee mas
Los enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes volvieron a ocupar titulares ayer, con el asesinato de un integrante de la familia narco de apellido Vilches de Minas, en lo que se presume fue un ajuste de cuentas de los Acuña, la otra familia que lidera el negocio ilegal en la capital de Lavalleja. El problema que […]Lee mas
“Operación Mirador”. Así se llamó el operativo que realizó el Ministerio del Interior en coordinación con la Fiscalía en el barrio Casavalle, el 20 de diciembre, para frenar el narcotráfico y la violencia del lugar. La seguridad en esa zona ha empeorado con la incorporación de la modalidad llamada “comerse la casa”, que consiste en […]Lee mas
¿Qué hace hoy la comunidad internacional para combatir el narcotráfico? ¿Qué debería hacer? En Filipinas, por ejemplo, el presidente Rodrigo Duterte inició en junio de 2016 una dura campaña contra las drogas, que en la última semana acabó con la vida de 32 narcotraficantes, y en poco más de un año con miles de vidas […]Lee mas
Uruguay enfrenta la paradoja de que, al combatir al narcotráfico mediante la regulación legal de la producción y venta de marihuana, es castigado por normas internacionales destinadas a reprimir el lavado de activos del comercio ilícito. Desde la audiencia, Diego propone una solución sui géneris para un problema sui géneris: un sistema financiero paralelo a […]Lee mas
Entrevista con el periodista mexicano Alejandro Almazán. EN PERSPECTIVA Viernes 19.05.2017, hora 8.28 EMILIANO COTELO (EC) —“Que nos maten a todos, si esa es la condena de muerte por reportear este infierno.” La frase pertenece al periodista mexicano Javier Valdez, y fue escrita en marzo de este año en su cuenta de Twitter, cuando murió […]Lee mas
México vive desde hace años una crisis de inseguridad y violencia que está lejos de solucionarse. Esta semana, el asesinato de un periodista especializado en narcotráfico y crimen organizado provocó repercusiones a nivel local e internacional, y replanteó el debate sobre esta realidad. Hoy en la entrevista central conocimos más de cerca esta situación con […]Lee mas