En esa declaración, que también se difundió públicamente, se dice que “ante acciones” de nuestro país “con miras a la negociación individual de acuerdos comerciales con una dimensión arancelaria”, y “teniendo en cuenta la posible presentación” de “un pedido de adhesión” al acuerdo transpacífico, los tres socios “se reservan el derecho de adoptar las eventuales medidas que juzguen necesarias para defender sus intereses en los ámbitos jurídico y comercial”.Lee mas
Mercosur
La cumbre de presidentes del Mercosur, que se inicia hoy en Montevideo, viene rodeada de un nuevo foco de tensión entre los socios del bloque.Lee mas
La Tertulia de los Jueves con Martín Couto, Cecilia Eguiluz, Esteban Valenti y Alberto Volonté.Lee mas
Con la economista Florencia Carriquiry, de Exante. Lee mas
Es la primera carrera de Economía del país en recibir esta distinción en certificación de su calidad. ARCU SUR es la única acreditación regional existente para la disciplina. Según la web oficial: «La acreditación es el resultado del proceso de evaluación mediante el cual se certifica la calidad académica de las carreras de grado, estableciendo […]Lee mas
La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Juan Pedro Mir, Valentina Perrota y Fernanda Sfeir.Lee mas
Conversamos con Nicolás Pose, MSc. en Economía Política Internacional.Lee mas
Nicolas Pose analiza perspectivas de cada socio en este momento de definiciones en el Mercosur.Lee mas
Conversamos En Perspectiva con el doctor en Economía, Marcel Vaillant, profesor de Comercio Internacional del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República.Lee mas
“Hace 5 años que el país asiático le hizo la misma oferta al Mercosur y nunca recibió una respuesta formal”, dice el experto.Lee mas