Entrevista central

por

Liliam Kechichian (FA) sobre la interpelación a los ministros Heber y Bustillo: "No reconocer ningún error me parece de una soberbia que no es buena consejera para gobernar"

El senador frenteamplista Mario Bergara lideró ayer la interpelación a los ministros del Interior, Luis Alberto Heber, y de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo. ¿Qué conclusiones saca el FA, entonces, de esta instancia parlamentaria?

por

Colombia: Laura Gil, uruguaya, asume como vicecanciller. ¿Quién es? ¿Cuál será la política exterior del presidente Gustavo Petro?

Laura Gil nació en Uruguay pero vive en Bogotá desde hace tres décadas. Allí se ha destacado como politóloga y analista, y también como experta en Derecho Internacional Humanitario. No pertenece al partido de Petro, Pacto Histórico, sino que viene del centro político, y acompañará en su gestión al ministro de Relaciones Exteriores, Alvaro Leyva, una prestigiosa figura del Partido Conservador.

por

Luis A. Heber (Interior) apuntó contra el FA por flexibilizar en 2014 la norma sobre pasaportes que luego aprovechó Marset: "¿A quién se quería proteger? Tal vez el lunes lo sepa"

Luego de dos años de relativa paz, en los últimos meses el Ministerio del Interior volvió a estar en el centro de la polémica.

por

¿Para qué usa la Udelar los ingresos del adicional del Fondo de Solidaridad? ¿Qué es lo que no podría concretarse si se lo elimina? Con Rodney Colina (Comisión Coordinadora del Interior)

¿El presupuesto de la Universidad de la República es suficiente o necesita más refuerzos? La discusión vuelve una y otra vez.

por

Andrés Ojeda: En el Partido Colorado “el velorio se terminó, es momento de mostrar garra colorada y empuje, sangre y ganas”

Una encuesta de Opción Consultores difundida hace pocas semanas muestra liderando las simpatías dentro de esa colectividad a dos líderes que ya no tienen actividad política, Pedro Bordaberry y Ernesto Talvi, y a uno que está de salida, Julio María Sanguinetti. En cuarto puesto, por arriba de legisladores y ministros, aparece Andrés Ojeda.

por

Mides suspendió Asignaciones Familiares de 11.500 beneficiarios por inasistencia a la educación: ¿Son efectivos esos requisitos? ¿Cómo pueden mejorarse? Con la economista Mariana Zerpa

A comienzos de este mes el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) suspendió unas 11.500 asignaciones familiares (AFAM) a beneficiarios cuyos hijos no estaban concurriendo a centros educativos.

por

Clearing de Informes: ¿Cómo funciona? ¿Qué rol juega en el mercado del crédito? Con Santiago Parodi, director general de la empresa

Para la mayoría de los uruguayos, figurar en el Clearing de Informes se asocia a a la imposibilidad de acceder a nuevos créditos por problemas graves de deudas, una situación que afecta la economía y la salud de miles de personas. ¿Cómo funciona el clearing de informes? ¿Qué rol juega en el mercado del crédito?

por

Pablo Mieres (MTSS): “Capaz que no podemos llegar a cumplir con los sectores muy afectados (por la pandemia), pero el compromiso del gobierno es recuperar el salario real de todos los trabajadores”

Foto: En Perspectiva ¿Cuándo y cómo se recupera el poder adquisitivo de los salarios? Esa pregunta sigue pautando la discusión…

por

Andrés Lima (FA): Su apoyo al TLC con China, el problema del comercio en el litoral y la construcción del Encuentro Federal Artiguista

El intendente de Salto, Andrés Lima, viene trabajando un perfil propio dentro del Frente Amplio. Se ha distanciado de posturas mayoritarias dentro de la coalición de izquierdas.

por

Incendio en Punta Shopping y explosión en Villa Biarritz: ¿Qué lecciones podemos sacar en cuanto a prevención de siniestros en la construcción? Con el arquitecto Osvaldo Otero

En apenas dos semanas los uruguayos nos vimos sacudidos por dos desastres que dejaron consecuencias graves sobre vidas humanas y la economía de miles de personas.