Documentos

por

Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) del Uruguay en 2024

Es una medida oficial elaborada por el INE con el objetivo de captar las privaciones que enfrentan los hogares uruguayos en cinco dimensiones clave: educación, condiciones habitacionales, servicios básicos, protección social y empleo.

por

Informe sobre percepción de seguridad y victimización: Capítulo de victimización – Encuesta Continua de Hogares (segundo semestre 2024)

Este indicador es un nuevo método para medir la representación de la criminalidad y la violencia en Uruguay, paralelo al conteo de las denuncias.

por

Fiscalía dispuso el archivo definitivo de la causa Antel Arena

Debido a la situación de reexamen de la causa por parte de Antel, la investigación fue derivada a la Fiscalía Penal Especializada en Delitos de Lavado de Activos, a cargo del fiscal Enrique Rodríguez, que también dispuso el archivo de la investigación de la causa.

por

Diagnóstico y propuesta para el desarrollo del sector avícola en Uruguay (CUPRA)

El año pasado CUPRA presentó su plan a los candidatos a Presidente de la República y ahora está en la etapa de dialogar con los jerarcas designados por el gobierno electo en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Instituto Nacional de Carnes.

por

Comunicado de República Ganadera: Proceso de reorganización y el negocio de un convenio concursal

Según República Ganadera, se han promovido espacios de diálogo en la Liga de Defensa Comercial, con el objetivo de estructurar una propuesta viable. 

por

Tabla comparativa de costos sobre modelos de negocios ganaderos: Compra de campo vs arriendo de campo

¿Cualés son los precios a los que se enfrentan quienes quieren comprar o arrendar campo?

por

República Ganadera: Propuesta para que el Estado participe en la crisis del sistema de inversión ganadera

La propuesta realizada por República Ganadera se base en que el Estado se convierta en un socio activo.

por

Informe de evaluación de las capacidades y necesidades de control del cáncer de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)

En 2022 la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), hizo un diagnóstico en Uruguay de toda el área oncológica. El reporte constató que había equipamientos y terapias vetustos, falta de mantenimiento, déficit en la preparación de recursos humanos, entre otros déficit.

por

Resolución del Ministerio de Ambiente que denegó la autorización ambiental previa al proyecto inmobiliario en Punta Ballena

En la resolución se destaca que el proyecto recibió desde su anuncio más de trece mil observaciones y 32 documentos técnicos que lo cuestionaban.

por

Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Civil contra Pablo Carrasco y Ana Iewdiukow

Los ministros del tribunal consideraron en la sentencia que "nada de lo que dice Conexión Ganadera resulta conveniente".