Ciencia y Tecnología

por

Familias nómades digitales, una tendencia que crece en el mundo en busca de flexibilidad y de enseñarle a los niños a partir de conocer distintos destinos. Con la startup canadiense Boundless Life que se instalará en Maldonado para ofrecerles servicios

En abril, la startup canadiense Boundless Life, que se dedica a facilitar las dinámicas para estas familias nómades digitales, se instalará en Uruguay.

por

Ciberseguridad y estafas: ¿La inteligencia artificial facilita el delito? Con Vitalio Alfonso (UTEC)

¿Por qué la IA complejiza el escenario de las estafas? ¿Qué modalidades de estafa aparecen con esta nueva tecnología? ¿Qué herramientas existen para detectar los contenidos falsos creados con IA?

por

TikTok en venta: Qué implica para el periodismo y el consumo de información, con la periodista Fernanda Kosak

El futuro de TikTok está en el aire. Y es más importante que solo qué pasará con una red social.

por

Gigantes de la tecnología y su alineamiento con Trump: Zuckerberg, Bezos y las diferencias de Gates

Bill Gates, fundador de Microsoft, llamó a que los países introduzcan medidas contra los superricos para evitar que distorsionen elecciones, y criticó particularmente a Musk.

por

Videojuegos para detección temprana de problemas de lectura: Con Juan Carlos Valle, neurocientífico y uno de los desarrolladores de la app Lexiland

Foto: En Perspectiva Presentan: Fundación Telefónica Movistar y Lenovo ¿Es necesario esperar hasta segundo o tercero de escuela para diagnosticar una dificultad de…

por

Meta elimina su programa de verificación de datos por "censura": ¿Sirve el fact-checking? ¿Qué impacto tendrá esta medida? Con Brian Majlin, coordinador de la diaria Verifica

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, declaró que la decisión forma parte de un esfuerzo por “restaurar la libertad de expresión” y reducir los errores en la moderación de contenidos.

por

Brainrot o "podredumbre cerebral": Cómo afecta mentalmente el consumo excesivo de contenido basura online

En diciembre, el diccionario de Oxford eligió “brainrot” como palabra del año.

por

¿Drones en vez de fuegos artificiales? El futuro de los shows de luces, con Miguel Remuñán, presidente de la Asociación Uruguaya de Drones

Esta Navidad, la compañía estadounidense Sky Elements rompió su 12º récord Guinness con un show en la ciudad de North Richland Hills, Texas: volaron 2.500 drones al mismo tiempo y con ellos contaron una historia de media hora de duración en el cielo nocturno, el récord para la animación con drones más larga.

por

Estética, redes sociales y efectos adversos: Uso de ácido hialurónico aumenta en jóvenes, ¿qué riesgos puede tener?

Pero la particularidad que tiene nuestro país es que hay un gris: como la medicina estética no existe como especialización, aparecen personas que realizan tratamientos sin tener la formación adecuada. Clínicas que se promocionan masivamente por Instagram. Y así se dan casos de mala praxis.