Entrevista central

por

Guillermo Tolosa, presidente del Banco Central: “En un mundo donde cada vez hay más incertidumbre, Uruguay provee certeza” con su “previsibilidad y políticas de Estado”

Buena parte de su trayectoria profesional la construyó fuera de Uruguay como funcionario del Fondo Monetario Internacional y viviendo en países de Europa del Este.

por

Senador Daniel Caggiani (MPP, FA): El clima de diálogo “se perdió en la última etapa del gobierno anterior”; estamos haciendo un “trabajo invisible para recuperarlo” porque es necesario

Con mayoría cómoda en el Senado pero sin mayoría en Diputados, para gobernar la coalición de izquierdas deberá negociar con otros partidos pero también a la interna.

por

Punta Ballena fue declarada reserva natural y protegida: ¿Qué implica este hito? ¿Cuál es el siguiente paso? Con vocera del colectivo en contra de proyecto de 29 edificios

Por unanimidad los ediles fernandinos resolvieron que Punta Ballena y las estribaciones cercanas de Sierra Ballena son ahora “reserva natural departamental”.

por

Justicia falló a favor de menonitas por no enviar a sus hijos a la escuela, ante denuncia de ANEP: Se demostró que “no hay afectación” del derecho a la educación, dice abogado de la comunidad

La Justicia del departamento de Florida amparó esta semana a un grupo de padres pertenecientes a la comunidad menonita que cuyos hijos asisten solamente a una escuela propia de ese grupo.

por

Guido Manini Ríos: Cabildo Abierto es “el único partido que se metió con el verdadero poder”; como este se “sintió amenazado” provocó que las ideas de “corrupción y falsedad” sean asociadas a la fuerza política

Cabildo Abierto obtuvo en las últimas elecciones nacionales 60.549 votos, 208.000 menos que los que había logrado cinco años atrás, en 2019.

por

Fernanda Cardona, ministra de Industria, Energía y Minería: Los proyectos o políticas nacionales “no pueden olvidarse” del “triple impacto”, es decir, económico, social y ambiental

¿Es la competitividad un tema central a encarar durante este gobierno? ¿Cuál es su idea para llevar adelante políticas de promoción de inversión en el país?

por

Origen del universo, colisionador de partículas, computación cuántica: ¿Qué se investiga en el CERN (en Ginebra, Suiza)? ¿Qué puertas abre el acuerdo con Uruguay? Con Salvatore Mele, coordinador de RRII

En octubre del año pasado Uruguay firmó un acuerdo de cooperación con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), uno de los más importantes centros de investigación científica del mundo.

por

Guillermo Vázquez Franco, el historiador "rebelde" y "crítico" de “la narrativa artiguista”. Repasamos su obra con el Prof. Fernando López D’Alessandro

Su obra se caracterizó por cuestionar algunos de los principales mitos fundacionales de Uruguay, por ejemplo la construcción histórica de la figura de Artigas y la fecha de la independencia.

por

Elección departamental en Montevideo: ¿Qué muestra el primer sondeo de intención de voto de Opción Consultores? ¿Cómo puede evolucionar en las próximas semanas? Con su director, Rafael Porzecanski

Este martes Opción Consultores dio a conocer su primera encuesta de intención de voto de cara a los comicios departamentales de la capital.