En Perspectiva

por

Dolores: Encuentran mensaje de los años 1930 oculto en una botella

Fue escrito por el sobrestante de la obra del liceo 1 de Dolores, a fines de la década de 1930….

por

Plaguicidas y agrotóxicos: ¿Habría que analizar las frutas y verduras que comemos?

El director de Protección Vegetal en la Facultad de Agronomía, Pedro Mondino, explicó por qué el riesgo de contaminación en…

por

Javier García sobre Bonomi: "No solo es un mentiroso en reiteración real, es un irresponsable"

El senador nacionalista dijo que en Uruguay se violan sistemáticamente los derechos humanos por las cifras de delincuencia, pero que…

por

Osaka, Hiroshima y Kioto: Modernismo de la mano de parsimonia y prudencia

Ya asentado en Kioto, Japón, Amílcar Viñas trae su Viajemos Juntos para comenzar a repasar su viaje por tierras niponas:…

por

Oposición vuelve a pedir censura del ministro Bonomi

Los partidos de la oposición volvieron a plantear ayer la censura del ministro del Interior Eduardo Bonomi. En la moción…

por

Cuba: Díaz-Canel se alista para reemplazar a Raúl Castro

Cuba vive hoy un día histórico. Después de 59 años el país deja de ser liderado por un integrante de…

por

Telegramas

Telegramas. La Mesa con Esteban Valenti, Hernán Bonilla, Hoenir Sarthou y Carlos Ramela. [la_mesa type="3″]

por

Nicolás Albertoni sobre el TLC con Chile: "Si un país solo da señales de que va a seguir protegiendo, baja los incentivos a innovar, a ir un poquito más allá"

El panorama mundial se ha transformado en los últimos meses a raíz de la guerra comercial que tiene como protagonistas a Estados Unidos y China. Mientras tanto, acá, por un lado, el Gobierno procura conquistar nuevos mercados con beneficios arancelarios, pero, por otro, la inserción internacional del país está en pleno debate dentro del oficialismo.

por

Bonomi: "Que aumentaron los homicidios todos lo sabemos, lo importante es por qué aumentaron; pero eso ni miras de aparecer" en la interpelación

El ministro del Interior Eduardo Bonomi sostuvo que la interpelación que atravesó ayer miércoles por Pedro Bordaberry no fue seria. La comparó con cómo eran las interpelaciones en el tiempo pre-dictadura, y sostuvo que hoy tienen un rol más bien mediático.

por

Noticias del jueves 19 de abril de 2018

La Cámara de Senadores aprobó anoche, solo con los votos del Frente Amplio, una moción de “absoluto respaldo” a la…