Hijos de Punta
El diseñador de interiores uruguayo entre los mejores del mundo: el multipremiado Fernando Santangelo
Recibimos a una persona fascinante: es PhD en biología molecular, hace coaching con deportistas de alto rendimiento, es profesor, conferencista, escritor y divulgador científico. Nos visitó en el estudio Estanislao Bachrach.
Pensamiento Visual, una herramienta para las aulas
Conocemos más sobre Pensamiento Visual una maravillosa técnica para atender casos de dificultad de aprendizaje, discapacidad o diferencia cultural, que ha recibido el Primer Premio del Desafío Educación de Socialab Uruguay. Para esto, recibimos a la creadora del programa, la diseñadora gráfica Noelí Seveso.
¿Cómo es el trabajo de los taquígrafos? Con Fernanda Rebuñal, secretaria de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay
Seguimos conociendo profesiones curiosas: esta vez de la mano de Fernanda Rebuñal, secretaria de la Asociación de Taquígrafos del Uruguay y miembro del cuerpo de taquígrafos del Palacio legislativo. Con ella, aprendimos cómo es el trabajo de los taquígrafos y nos sorprendimos mucho.
Marcelo Castelli: una vida dedicada a la creación de música electrónica de altísima calidad
Vamos a conversar con uno de los DJ de mayor trayectoria desde nuestro país al mundo. Una vida dedicada a la creación de música electrónica de altísima calidad y muchas historias curiosas del mundo de la producción musical y de las fiestas junto a Marcelo Castelli.
Hernan Casciari vuelve a Hijos de Punta
Hoy en Hijos de Punta, recibiremos a un escritor que ha sabido encontrar muchas veces la llave para emocionarnos. Conversamos con el genial Hernán Casciari. Además, comentamos el resultado de la final del mundial de fútbol femenino con el triunfo de España, y el fracaso de la misión espacial de Rusia rusa que culminó con la nave impactando contra la Luna.
¿Cuál es el panorama electoral en Estados Unidos? Con el analista Steven Cruz
En "El Globoscopio" miramos hacia América del Norte para conocer cómo se están dando las cosas a nivel electoral en Estados Unidos. Los sondeos indican que el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump volverán a ser los candidatos. Pero, ¿afectan a Trump las denuncias en su contra? ¿Cómo están evaluando los norteamericanos la gestión de Biden? ¿Cuáles son los temas que por estos días se consideran prioridades para la gente? Conversaremos con el brillante analista político Steven Cruz sobre todos éstos temas.
Reflexiones sobre el femicidio en Punta del Este: gestión de las emociones en adolescentes con Alejandro de Barbieri
Ante una sociedad conmovida por el femicidio del fin de semana pasado, recibimos en “Hijos de Punta“ al psicólogo clínico Alejandro de Barbieri y para conversar sobre violencia de género, gestión de las emociones en las parejas adolescentes, y herramientas de comunicación desde las familias para con ellos. Intentaremos aportar elementos que sumen y enriquezcan el debate.
Lalo Mir sobre el nuevo ciclo de programa Encuentro en el estudio en Uruguay
Lalo Mir, una figura muy querida en la radio y tv del Río de la Plata quien ha producido en Uruguay un nuevo ciclo de su programa Encuentro en el Estudio, registrando el arte de maravillosos músicos uruguayos. Además, como todos los jueves, volvemos a poner la mirada sobre el gran tablero de la geopolítica mundial, y hacemos El Globoscopio, con la genial Susana Mangana desde España.
Los estudiantes de robótica que han ganado el concurso RoboWorld Cup 2023 | Tres alimentos deliciosos de estación con Fede Desseno
En La Entrevista, viajamos hasta la UTEC de Rivera para conocer la maravillosa historia de los estudiantes de robótica que han ganado el concurso RoboWorld Cup 2023 en Alemania. Además, recibimos a Fede Desseno que interrumpe por un día el rodaje de Fuego Sagrado 3 y llega al estudio a contarnos sobre 3 alimentos de estación que están deliciosos éste año. Para cerrar, hacemos un tiny show en el estudio los geniales Ian Elizondo y Manu Ojeda en contrabajo y guitarra, para cerrar el programa con el delicioso jazz en vivo de JAZZ ON.
Día mundial de la relajación con la experta en yoga Viviane Vitabar
Para celebrar el día mundial de la relajación, vamos a conversar con una profesora de yoga formada en la India y en Asia, radicada en el Uruguay. Recibiremos a la maravillosa Viviane Vitabar