Hijos de Punta
Innovación y economía plateada, con el divulgador científico Sebastián Campanario
En el programa de hoy, Raúl Cohe conversó con el periodista y divulgador científico argentino Sebastián Campanario.
Sebastian conecta dos temas que pocas veces se cruzan. Es experto en innovación y también en "economía plateada", es decir los servicios y productos para personas de mas de 50 años. Actualmente, un elevado porcentaje de la población mundial tiene más de 50 años. Esto genera cambios, oportunidades y desafíos en muchos frentes.
¿Quién dijo que la cultura es aburrida? Con la gestora y difusora cultural Emma Sanguinetti
Hoy en “Hijos de Punta”, Raúl Cohe recibe a Emma Sanguinetti, difusora y gestora cultural, además de docente y critica de arte.
Su mirada siempre está atenta a celebrar lo que venimos haciendo bien como sociedad, pero también levanta banderas amarillas cuando detecta que nos estamos desviando.
Con Hernán Martínez, sobre los efectos especiales en cine y televisión
Conversamos con el piloto y doble de riesgo Hernán Martínez, experto en efectos especiales para cine y tv y director de la mayor empresa en su rubro de la Argentina.
Con Alejandro Cegarra, fotógrafo ganador del World Press Photo 2024
Conversamos con el fotógrafo venezolano Alejandro Cegarra, ganador del World Press Photo 2024, por su impactante serie de imágenes sobre la migración desde México a Estados Unidos.
Con el actor Carlos Belloso, sobre la construcción de personajes en distintos medios
Conversamos con el actor argentino Carlos Belloso sobre su técnica para construir personajes, las diferencias de la actuación en el teatro, el cine y la TV, y sus emociones al interpretar personajes marginales y complejos.
Puertas adentro de una orquesta sinfónica, en el mundo de hoy
Conversamos con Ezequiel Silverstein, director musical del Teatro Colón. Ha dirigido a la Orquesta Sinfónica Argentina, la Sinfónica Nacional Checa, la Orquesta de Cámara de Israel, y también a nuestra querida Orquesta Sinfónica del Sodre.
Con el humorista gráfico REP, sobre la creatividad y los límites del humor
Conversamos con uno de los caricaturistas y humoristas gráficos más importantes de nuestra región: REP. Tuvimos una charla muy jugosa con el dibujante argentino acerca de su proceso creativo, el uso del humor para provocar, y sobre la necesidad (o no) de ponerle algún límite.
Literatura para los jóvenes de hoy: ¿Hay que contar las historias más de frente?
Conversamos con Cecilia Curbelo, licenciada en comunicación, guionista, docente y autora de más de 20 libros de gran éxito. Una escritora muy particular, que tiene la llave para comunicarse con el público joven: varios de sus historias han sido traducidas y publicadas en Europa.
Patterns Work: arquitectura de grandes ligas
El estudio de arquitectura Patterns, tiene su sede en la ciudad de Los Angeles, en los Estados Unidos, acumula muchos premios y genera diseño arquitectónico para el mundo entero. El estudio trabaja en programas muy variados para distintas culturas, climas, geografias, y hasta agenda politica.
Vivir para contarlo: el día a día de un periodista en el frente de batalla
En el estreno de hoy, la vuelta de Hijos de Punta a Radiomundo, entrevista con el corresponsal de guerra Joaquín Sánchez Mariño, que ha pasado por conflictos en la Amazonia, Mozambique, Venezuela, Haití, Líbano, Egipto, y viene de más de dos meses reportando desde Ucrania.