Destacados2
Los concursos de arquitectura en nuestro país
¿En qué medida moldean los concursos la ciudad que habitamos y definen la ciudad que soñamos? ¿Cómo es la experiencia de participar en un concurso? ¿Hay estrategias ganadoras?
La Mesa de Filósofos: Transhumanismo: ¿Es ético buscar "mejorar" la especie humana?
Nos acompañaron tres filósofos y docentes universitarios, Maybeth Garcés, Javier Mazza y el coordinador de este espacio, Miguel Pastorino.
J’accuse: Por Juliana Xavier (*)
Columna de Juliana Xavier
Jack Dorsey, director ejecutivo de Twitter, renunció esta semana a su cargo: ¿Qué puede significar esto para el futuro de la empresa?
¿Qué otros negocios tiene entre manos Dorsey en el mundo tecnológico? ¿Y qué puede significar este paso suyo para una de las redes sociales con más impacto político?
Vopero: La plataforma de ropa secondhand uruguaya que se expande a nivel internacional por su visión innovadora
Para conocer más de esta compañía estuvimos en línea con Maggie Ferber, una de las fundadoras de Vopero y su actual jefa de producto.
Análisis económico: ¿Cuáles son las perspectivas para la zafra agrícola 2021/2022?
Con la economista Delfina Matos de Exante
Los Ojos de la Radio: La rambla de Piriápolis será declarada Monumento Histórico Nacional
A partir de hoy, y hasta el miércoles, tendrá lugar en el Teatro Solís la 14ª edición del Festival de Jazz de Montevideo, que en esta oportunidad homenajea a Horacio “Bocho” Pintos, saxofonista, presidente y fundador del Hot Club de Montevideo.
Elecciones en Chile: Qué proponen los dos candidatos y cómo se han alineado tras ellos los otros partidos del espectro
Análisis del politólogo Fernando Rosenblatt desde Santiago.
Las Karamazov y sus recomendaciones incorrectas de libros para niñas y niños
El satírico ‘Vamos al museo’ de Zorro Rojo y ‘El libro para que los niños aprendan todo mal’ del humorista Podeti entre los favoritos de Martina y Mariana
Silvopastoreo: ¿Qué implica, en la práctica, la aplicación de este sistema alternativo de producción?
José Luis Dutra, tacuaremboense referente en la producción ganadera forestal, trabaja aplicando el sisterma silvopastoril, en donde se busca una combinación genuina de producción forestal, pasturas y animales en pastoreo.