Home
Tester de software, una profesión con cada vez más empleados: ¿Cuál es su función y cómo se capacita?
Lo abordamos esta mañana con Gustavo Guimerans, gerente general del Centro de Ensayos de Software.
ArteUyEnPerspectiva: Nok Noble, en La Conversación
Esta semana exhibimos en nuestro estudio una obra de Ana Inés Maiorano.
China: ¿Cómo entender una cultura milenaria con una "autoridad paternalista" y una fuerte presión social? Entrevista con Carla Rosso, magíster en Filosofía China
China sigue creciendo y nosotros seguimos acercándonos a ella. ¿Cómo hay que entender la “paciencia china”? ¿Qué valor le dan los chinos a la familia? ¿Cómo es esa filosofía de vida que impregna la sociedad y la política desde hace miles de años?
Automatización de peajes: “Uruguay venía rezagado en la aplicación de este sistema; nos hemos dado plazos más que prudenciales para ir instalándolo”, dijo Juan José Olaizola (MTOP)
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, tien previsto que para el lunes 29 de agosto se dé la automatización de los peajes de Capilla de Cella en ruta 9 y Centenario en la ruta 5. ¿En qué está el proceso de automatización de los peajes?
LHG: De Meloni a Petro en busca del futuro
Giorgia Meloni y Gustavo Petro se encaminan a ser referentes disruptivos dependiendo de como construyan su futuro.
Arturo Echevarría, director del Mercado Agrícola: "El objetivo de la restauración fue transformar el barrio en un barrio habitable, y revitalizarlo"
El Mercado Agrícola fue restaurado al cumplir sus cien años para convertirse en un "objeto revitalizador" en el barrio, en donde sigue siendo un referente.
T06P29 Programa Completo
En este momento, a la hora de elegir qué leer, ¿qué nos apetece más? ¿Periodismo e historia reciente, ensayo literario o imaginación pura? Además, Natalia y Canadá y Diego Zas y el 2002.
Los fiscales y la ética: Uruguay lideró redacción de carta iberoamericana de principios. Con Graciela Aguirre, de Fiscalía General de la Nación
En los últimos cinco años Uruguay atravesó una reforma profunda de su proceso penal, que pasó a ser acusatorio, oral y público, con un rol más preponderante de la víctima y también, esto es clave, con la Fiscalía liderando las investigaciones.
Así, los fiscales obtuvieron un protagonismo que no tenían antes. Y eso les trajo nuevos desafíos, importantes.
Ernesto Beretta: Antropólogo, especialista en historia del arte y restaurador
Ernesto Beretta es antropólogo, especialista en historia del arte y restaurador, y actualmente está encargado del Taller de Investigación, Conservación y Restauración del Museo Histórico Nacional.