Tiempo Libre
#H4 Cuando se juega en el cielo
Uruguay le ha ganado a Bolivia 32 veces y ha perdido 8, 6 de esas derrotas se registraron jugando de visitante en la altura de La Paz.
#H3 El vasco conquistador
La clasificación para el Mundial 1994 obtenida por Bolivia fue uno de los acontecimientos más importantes para el pueblo y un baño de felicidad nacional imponente.
#H2 La "Celeste" tiene dueño millonario
Es el club que ha ganado más en el futbol boliviano y sus participaciones en la Copa Libertadores suman cerca de 40. Estuvo dos veces en las semifinales. Se le conoce como “la celeste” por el color de la camiseta principal. También le llaman “la Academia”.
#H1 La hazaña Boliviana tiene 32 años
La épica boliviana de 1993 comenzó cuando el entrenador español Xabier Azkargorta aterrizó en Bolivia. No era un nombre rimbombante, no tenía pergaminos dorados, pero traía algo más importante: una visión. Bolivia tenía que ganar confianza.
Oír con los ojos: Iara ordena su biblioteca y ‘¡Bernabé, Bernabé!’ por Ana Inés Larre Borges
Primer sábado del otoño. Despedimos a Dolly Onetti. Iara se preguntó cómo ordenar una biblioteca y explicó cómo decidió ordenar…
#G5 Los hermanos sean unidos
En 2001, Uruguay jugó contra Argentina el partido de eliminatorias para Corea- Japón 2002 con un ojo en la cancha del Estadio Centenario y con el otro en el Defensores del Chaco de Asunción.
#G4 Adiós al invicto del Centenario
El último partido de la fase eliminatoria para el Mundial de 2010 entre Uruguay y Argentina se jugaba el 14 de octubre de 2009. Argentina llegaba con 25 puntos y Uruguay tenía 24.
#G3 El "Maestro" de todos los tiempos
“Salve Divino Maestro, Señor de la Cortada, Rey del Pase, Monarca del Cabezazo, Emperador de la Gambeta, Sultán del Dribbling, Soberano del Taquito”.
#G2 El corazón celeste de Maradona
En la historia de Diego Maradona, Uruguay siempre estuvo presente.
#G1 La primera vez fue muy aburrida
Uruguay y Argentina se enfrentaron recién por primera por una eliminatoria mundialista en Montevideo.