
Foto: Javier Calvelo /adhocFOTOS
Este estudio, realizado por el Observatorio de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay, analiza la exhibición de películas en Uruguay durante el año 2024, abarcando tanto el circuito tradicional de salas de cine comerciales y alternativas como la distribución en plataformas digitales, el cine itinerante y las exhibiciones en centros culturales. A partir de datos recopilados de las diferentes ventanas de exhibición, se identifican tendencias clave en la asistencia del público, la permanencia de los títulos en cartel, la cuota de mercado del cine uruguayo y el impacto de la digitalización en el consumo audiovisual.
Según el informe, en la última década la asistencia a salas de cine en Uruguay ha mostrado una tendencia descendente, una dinámica que se acentuó con la pandemia de COVID-19 y cuya recuperación sigue siendo incierta. Tanto a nivel local como internacional, no se observan señales claras que indiquen un posible retorno a los niveles de asistencia previos a 2020, lo que sugiere que el sector enfrenta un cambio estructural en los hábitos de consumo del público. En 2024, se registraron poco más de 2.1 millones de espectadores, un 30% menos que los niveles pre-pandemia. Las películas extranjeras concentraron el 97.5% de la audiencia, mientras que el cine uruguayo representó el 2.5%.
El informe completo está en este link.