Agro

Conexión Interior: Cuidado de los suelos en riesgo por dependencia de agroquímicos y energía fósil: ¿Qué alternativas hay? ¿Qué se ha investigado al respecto? Con Ing. Agr. Carolina Leoni, investigadora en INIA Las Brujas

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: Daniel Rodríguez /adhocFOTOS

Presentan: Surco Seguros y Erro

Uno de los desafíos que tienen nuestros sistemas de producción es avanzar en su sustentabilidad, en donde la salud del suelo juega un rol fundamental.

Frecuentemente el suelo fue visto como un sustrato inerte, cuya función era la de ser un simple soporte de la producción que se desarrollaba sobre él.

Esa concepción se viene revirtiendo y hoy el suelo puede asimilarse a un gran organismo vivo complejo y dinámico con multiplicidad de interrelaciones.

La alta dependencia de agroquímicos y energía fósil del modelo de producción más extendido, plantea desafíos en este sentido que la ciencia y la innovación buscan responder.

¿Qué alternativas hay? ¿Qué ejemplos vale la pena conocer? ¿Qué se ha investigado al respecto?

De todo esto conversamos en Conexión Interior con Carolina Leoni, ingeniera agrónoma, investigadora en INIA Las Brujas en el Sistema vegetal intensivo (hortifruticultura) y en el Área de Recursos Naturales, Producción y Ambiente, siendo los ejes de sus trabajos la Protección Vegetal Agroecológica y la Salud del suelo.

Carolina tiene una Maestría en Fitopatologia y un Doctorado en Ecología de la Producción y Conservación de Recursos por la Universidad de Wageningen.

Comentarios