
Foto: En Perspectiva
¿Qué significa para el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) que el ex presidente Luis Lacalle Pou se haya sumado a su equipo? ¿En qué consiste el Programa de Alta Dirección de la Gestión Pública, que dirige Lacalle Pou, y que comenzó a dictarse con la participación de varios exministros en el plantel docente? Conversamos En Perspectiva con el economista Hernán Bonilla, presidente del CED, sobre estos temas y su nuevo libro Adam Smith: una introducción, que nos remonta a la Ilustración Escocesa.
A comienzos de este año, el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) anunció una noticia que no tenía precedentes en el país.
Cuando todavía Luis Lacalle Pou era presidente de la República, se conoció que una vez que terminara su mandado se incorporaría al equipo del think tank liberal.
Aquella decisión generó curiosidad y también polémica.
Hoy Lacalle Pou es Senior Fellow en el CED y hace unos días comenzó a dictar clases en un Programa de Alta Dirección para la Gestión Pública.
El plantel docente del curso incluye, además, entre otros a los exministros Azucena Arbeleche, Omar Paganini y Pablo Mieres.
También son profesores el ex presidente del Banco Central, Diego Labat, el exdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, y el empresario Nicolás Jodal.
¿De qué se trata este curso? ¿Qué objetivo persigue? ¿Cuál será el rol del expresidente en el centro de estudios? ¿Y de otras figuras del Partido Nacional?