En Perspectiva

Crisis del sistema penitenciario: Crecimiento exponencial de la cantidad de presos “es alarmante” y “no es acompañada” con más recursos humanos y materiales, dice Juan Raúl Williman

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Raul Williman. Foto: Mauricio Zina /  adhocFOTOS

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Cuatro personas privadas de libertad murieron calcinados ayer debido a un incendio provocado por otros reclusos en la celda en la que convivían en el módulo 11 de la Unidad 4 B de la cárcel de Santiago Vázquez, el ex Comcar. Conversamos En Perspectiva con el doctor Juan Raúl Williman, abogado del sindicato de funcionarios carcelarios.

El Ministerio del Interior informó que las víctimas fueron identificados como Luciano Flores dos Reis, de 23 años, Emanuel Alexander Porcincula Martínez, de 27 años, Yony Francisco Sosa Caballero, de 34 años, y Walter Javier Ocampo Ifraín, de 47. Además, hubo tres operadores penitenciarios que resultaron afectados por inhalación de monóxido de carbono.

Desde la cartera se señaló que la tragedia fatal se produjo a raíz de un enfrentamiento que se dio previamente entre los reclusos que estaban alojados en celdas contiguas a la que terminó tomando fuego.

Tras romper los candados, los dos grupos de hombrespelearon esgrimiendo cortes carcelarios. Al acudir la Policía a reprimir con “munición no letal y agentes químicos”, los presos enfrentados utilizaron colchones para frenar el avance de los operarios carcelarios.

Uno de los grupos se replegó y se encerró en una de las celdas. Posteriormente, según relataron las autoridades policiales, el otro grupo tiró un pedazo de colchón quemado hacia adentro del espacio cerrado, lo que provocó que los otros colchones —producto altamente inflamables— también tomaran fuego y el foco se expandiera rápidamente.

En total, además de las cuatro víctimas fatales, participaron del incidente otros nueve privados de libertad.

El sindicato de operadores penitenciarios, que agrupa a los funcionarios civiles que trabajan en las cárceles, sostuvo que hay “falta de control del Estado” en el sector donde ocurrieron las muertes y señaló que, al momento de los hechos, había en el Módulo 11 cinco funcionarios para controlar a 700 reclusos.

Hablando con Subrayado el presidente del gremio, Germán Gutiérrez, afirmó que luego del incendio que causó las muertes hubo más incidentes, ya que los reclusos volvieron a prender fuego los colchones reclamando ser cambiados de celda. 

Comentarios