Adolfo Garcé en Se Hace Tarde: su infancia, el analista político y el escenario hacia las próximas elecciones
Adolfo «Fito» Garcé es doctor en Ciencia Política y docente e investigador en el Instituto de Ciencia Política, en la Facultad de Ciencias Sociales (Universidad de la República).
Un conocido de la casa por su participación en La Mesa de Análisis Político de En Perspectiva, en este encuentro con Eduardo Rivero contó cómo fue la casa en la que creció, sin descuidar temas recurrentes como el escenario político actual, las perspectivas a futuro e, incluso, el surgimiento de nuevas miradas en los libros académicos sobre el pasado reciente.
2 Comentarios
La mentira es parte de la politiquería , convertida en política. Hay cerca de un 10 y 15 % de los electores habilitados que definen las elecciones nacionales , el famoso «voto prestado » o voto volátil o no cautivo . Recordar que el F.A. en primera vuelta perdió por cerca de 100.0000 votos ante la Coalición Multicolor y en la segunda vuelta perdió apenas por 30.000 y poco . Evidentemente fue un «voto castigo al F.A.
Me corrijo , el F.A. en primera vuelta de las pasadas elecciones perdio por cerca de 200.000 votos . Me juego a que Laura Raffo sea candidata a la intendencia de Montevideo en primera instancia ,eso explica la campaña contra Carolina Cosse -pese a algunos errores comunicacionales por falta de pericia o asesoría política, común en los técnicos – por parte especialmente del Partido Nacional , las encuestas definirían su candidatura a la intendencia , El perfil que presenta hoy es proclive a intendenta , no a presidenta.tal vez si así no fuese , podría ser vicepresidente en la fórmula del Partido .Nacional , para atraer voto femenino indeciso y para cubrir la cuota política de igualdad de género. A Carolina Cosse , a quien apoyo , de no salir candidata presidenciable por el F.A. ya que actualmente Yamandú Orsicasi la duplica en intención de voto , sería la mejor candidata a la intendencia montevideana ,para renovar su mandato y catapultarse para las elecniones del 2029, lopeor que puede hacer es ser candidata a vicepresidente ,porque es como ponerla en el congelador , en una tradición uruguaya donde el vicepresidente es visibilizado como figura accesoria y no como un factible presidente en caso de renuncia por enfermedad o muerte del presidente de la Repúplica .