Pablo Izmirlian

Editor de EnPerspectiva.net y responsable del proyecto EN PERSPECTIVA radio. Comenzó su carrera como periodista en el año 2000 en el diario El Observador. Trabajó también en Búsqueda, La Diaria, Bla, El Espectador y The Washington Post.

Notas Relacionadas

21 Comentarios

  • Complementado mi comentario anterior, queria compartir en relacion a la fuerza de las ONG, que el dr. Briozo es el titular junto a una partera de la ONG Iniciativas sanitarias, financiada por canada, desde hace años.

    No voy a dar detalles pero ustedes saben que dentro de la «legalidad» las ONG son una fuente de ingresos y privilegios de todo tipo y poco para mi gusto de beneficios reales.
    por ejemplo:
    cuando le pedimos la estadistica de repeticion del aborto por una misma mujer , no nos lo dan pues no esta en el sofware. Solo lo hacen algunos medicos por su cuenta

  • La única forma de que los temas de igualdad de género se salden, es a través del pegging.
    Todos los hombres deberían practicar junto a sus parejas esta experiencia sexual educativa, que le permite al hombre tener la oportunidad de ponerse en el lugar de la mujer.
    Dos veces a la semana deberían practicarlo, de esa forma lograrían comprender el lugar de la mujer en este mundo patriarcal opresivo, dónde todo comienza en lo sexual, y luego se transforma en una dominación simbólica-sistémica, por lo tanto en lo sexual debe empezar el cambio.
    Mujer consiente, mujer fuerte! Hombre que ama el pegging es un hombre inteligente, los demás son brutos opresores, y futuros criminales.

    • pegging, lo que faltaba.

      • ¿Cómo se puede reducir un problema tan complejo y que fragmenta nuestra sociedad toda, a una práctica sexual, que tal como usted la expone revela un afán de revancha que lejos de acercar aumenta la distancia entre nosotros?
        No se puede resolver un problema utilizando el opuesto, no se trata de que el otro sufra lo que yo sufrí, sino de encontrar un equilibrio que nos haga -a todos- más felices.
        Y ésto, señorita….. se resuelve no precisamente en la cama, sino en el cerebro de cada uno, tras profunda reflexión.

    • Constanza sos pa tras, sos sexista y misandrista. los números demuestran que las mujeres son iguales de violentas que los hombres

  • Tremendo como le afecta a Hoenir las feminsitas, y se las agarra con las ONG , ya no sabe ni que decir , sabemos que todas las ONG pueden tener sus aciertos y problemas ,,, que argumentos más chotos TODOS los de Hoenir.NEGADOR como tantos.

    • puffff lo que faltaba.

      • perdon ese comentario de mas arriba iba en otro post.

  • cuanta resistencia!!!! los medios se suman a darle voz a todos los que ni idea tienen del tema denotan realmente no saber nada sobre el tema siento verguenza ajena!! bien por la sra teresa, excelente!!

  • Gracias Teresa Herrera. Cuánta fuerza! adelante.

  • Bien Sarthou

  • Hoenir ha sido prepotente e irrespetuoso, desvía continuamente el tema central del debate…

  • Considero que la violencia está instalada en la sociedades y que no es un tema de género. Aquí lo que hay es una carencia importante en la educación, para lograr un cambio cultural, que referido a este caso en particular, mejoraría el racionamiento de toda la sociedad con todos y hacia todos, indistintamente sean hombres o mujeres. Existe un dicho muy conocido que dice : Divide y reinarás. El mundo está conformado por hombres y mujeres y nos necesitamos todos juntos para luchar por sociedades que permitan al ser humano convivir dignamente y respetuosamente. Al Poder le sirve que existan y promueve este tipo de posibles divergencias, para distraer al ciudadano, de los verdaderos problemas y de los justos reclamos. Lidia Martínez

  • Mas alla del fondo del debate, el señor Sarthou fue un claro ejemplo d como un machista ningunea y desautoriza a una mujer. Todo el tiempo interrumpe a Herrera, corta su linea d pensamiento, su espacio y argumentos, incluso se rie, mientras ella trata el tema seriamente. Y el periodista no intervino para q ambas partes pudieran exponer equitativamente.

    • el se baso en datos de la estadistica, ella en sus sentimientos.

      • Es cierto. Se ve claramente.

    • Excelente, Iracema. Mis saludos.

  • Sigo viendo que en general la preocupación del hombre hacia la mujer y de la mujer al hombre por el bienestar mutuo. Hoy tenemos todo un andamiaje propagandístico que acentúa la idea de enfrentamiento entre géneros.
    Una maquinaria que trata de adoctrinar sobretodo a las generaciones jóvenes de mujeres a desconocer derechos de los hombres por ser hombres.
    Nuestro Uruguay siempre ha sido un ejemplo de reconocimiento a la mujer,lastima que hemos perdido mucho a nivel de educación, bienestar social y seguridad. Los puntos de vistas expuestos en este debate son buenos , porque nos hace pensar mas en los otros y en todos nosotros. Los intereses económicos siempre aparecen y uno espera que no prevalezcan sobre las personas. Este debate me deja con la fe de un Uruguay mas posible, la discusión y el pensamiento se están instalando en nuestra sociedad y creo que podemos salir de esto con una mejor convivencia. Gracias por este debate y gracias por permitirnos escuchar sus argumentos.

  • Las feministas de género, no representan a todas las mujeres. De hecho creo que representan solo a las financiadas por la ONU, el BID (como bien reconoció la señora Herrera) y otras Fundaciones Internacionales, Ford, Rockefeller, Gates, IPPF, entre otras.
    Si tienen dudas, entren en las páginas de esas fundaciones o busquen en las publicaciones uruguayas que promueven la perspectiva de género y vean quienes las financian.
    Felicitaciones a Sarthou, que puso una gran verdad sobre la mesa.
    Es hora de que la mayoría de las mujeres no nos dejemos oprimir ni por los capitalistas, ni por las feministas.
    Señora aclare su «nosotras», usted no me representa!

  • Hola yo paro y marcho, no quiero leyes, no quiero delitos, eso es distraer el cambio. Quiero políticas integrales que realmente generen equidad y educación para la paz. Sin no comenzamos ya ,no hay ley o delito que lo vaya a cambiar.

  • Cristina, tu apoyo al paro y la marcha le dio poder a los grupos que piden leyes y nuevos nombres para delitos. Oh casualidad, el proyecto de ley donde está todo eso habla de políticas integrales, hasta lo lleva en el título, pero en concreto son cuotas, leyes y delitos que no sólo no solucionan nada, sino que lo empeoran, para todos, hombres y mujeres. La próxima vez que pares fijate bien qué es lo que los grupos que lo organizaron piden y exigen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido