Dos semanas con ustedes, ajustando y mejorando
Por Emiliano Cotelo ///
Hoy EN PERSPECTIVA 2015 está cumpliendo sus primeras dos semanas. Y si bien puede parecer que ha pasado poco tiempo les aseguro que este mojón es para nosotros un pequeño acontecimiento.
Nuestro reencuentro al aire del lunes 6 de abril no era simplemente el regreso al aire del programa que hasta el 31 de diciembre pasado se emitía por El Espectador. ¿Por qué digo esto? Por varias razones.
En la radio
En primer lugar, queríamos que En Perspectiva mantuviera su esencia pero además se renovara. Armamos desde cero una estructura nueva y una ambientación sonora especial, conservamos una parte importante del equipo pero también incorporamos a colegas con los que no habíamos trabajado hasta ahora.
Por lo tanto, íbamos a tener que adaptarnos a todos esos cambios. Y eso es lo que hemos hecho en estos 15 días. Sin duda que tuvimos errores y tropezones pero sacamos las lecciones de cada caso y ahora nos sentimos mucho más cómodos.
Además, nos instalábamos en una plataforma nueva, encabezada por Radio Oriental, en AM, y Del Sol FM en Montevideo. Eso implicaba el desafío de recuperar a nuestros oyentes de la etapa anterior y, seguramente, recibir a públicos nuevos, de cada una de esas emisoras.
Estamos muy satisfechos con la participación de la audiencia, que nos llega por correo electrónico y por SMS. Ya lo hemos dicho: es imposible para nosotros leer todos los mensaje en la radio, pero no tengan dudas: todos son tenidos en cuenta por la producción del programa, por ejemplo para incorporar asuntos a nuestra agenda; pero además, buena parte de esos aportes tienen visibilidad en nuestro sitio web, donde hemos creado una sección especial para ello: La Audiencia Opina.
Y ya que estamos hablando del intercambio con la audiencia: un test importante era el regreso del Concurso de Cuentos de En Perspectiva, que lanzamos en La Mesa del viernes pasado, y que ya nos permitió recibir decenas de relatos.
Por último, a propósito de nuestra presencia en radio, quiero destacar que hemos reeditado nuestro resumen tradicional, La Semana En Perspectiva, que va los sábados de 8 a 12 y puede escucharse, por ahora, en nuestro sitio web, EnPerspectiva.net, y en Del Sol FM (en Montevideo, 99.5; en Colonia, 96.3; Punta del Este, 96.7).
En la web
Pero también por otros motivos el reencuentro del 6 de abril pasado no era solo el regreso al aire de
Segundo, porque el programa de radio no venía solo. Junto con su reestreno nacía un sitio web propio: EnPerspectiva.net. Que, como me gusta decir a mí, es “nuestro ambiente”, es nuestra residencia oficial: allí recogemos lo principal de los contenidos escuchados en la radio pero además añadimos otras notas, 100 % coherentes con lo anterior, con el objetivo de darle a nuestro público una visión periodística más amplia del Uruguay, el mundo y las nuevas tendencias.
Lo dije desde el primer día: ese sitio web no debutó con todas sus variables dominadas. Estaba, de algún modo, “en construcción”. Por eso les pedíamos que ustedes nos enviaran sus comentarios para que pudiéramos detectar las fallas, corregirlas y trabajar para que el portal resultara más amigable y sencillo de recorrer. Bueno, en estas dos semanas hemos introducido varias mejoras.
Menciono algunas de ellas:
Una, ahora queda más claro cuáles de las notas que tienen versión en video, porque sobre la foto que las ilustra aparece la flecha correspondiente.
Dos, corregimos una falla importante que se daba cuando se accedía a nuestra web desde un dispositivo móvil: en ese caso el visitante no veía la sección La Mesa de
Tres, agregamos nuevos columnistas y también nuevas secciones. En este último terreno destaco
Cuatro, en los próximos días comenzaremos a enviar nuestras primeras newsletters a los amigos que se inscribieron en El Club de En Perspectiva.
Cinco, hemos ido ajustando el sistema de video HD. Les recuerdo que entre las 8 y las 10 de la mañana, si ustedes ingresan en EnPerspectiva.net, van a encontrar, al tope del cuerpo central, una pantalla que les permite ver en directo cómo hacemos radio, en dos espacios: La Entrevista Central y La Mesa de
Sea como sea, nosotros no vamos a quedar conformes nunca. Estaremos siempre pensando actualizaciones en estos servicios que les ofrecemos a ustedes. Y del otro lado, por supuesto, ustedes tienen las puertas abiertas para acercar observaciones, consultas y sugerencias de nuevas variantes.
***
13 Comentarios
Algunos comentarios:
1) aquí mismo abajo dice «Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión», pero no encuentro un tal ícono. (lo más parecido es uno que dice «Ingresar» luego de un «El club de En Perspectiva. Te invitamos a suscribirte para formar parte de nuestra comunidad.», pero que en lugar de ingresarme me envía a otra página pidiéndome que le repita mis datos. (aclaro que estoy usando una Mac Air con OS X 10.10
2) Respecto a los video y grabaciones, estaría bueno que se pudieran «bajar» para escuchar sin conexión a internet, como estaban (y están) en la web de El Espectador. Tengo varias razones por las cuales eso es muy práctico, pero prefiero decírselas si me lo piden.
Era eso nomás por ahora, muchas gracias, felicitaciones y éxitos!
Hace un par de años, los podcasts de En Perspectiva cambiaron mi vida cotidiana inmensamente. Una hora de «conmuting» de ida a la oficina y otra de vuelta se convirtieron en un espacio de enriquecimiento personal y de disfrute, muchas veces deseaba que el viaje fuese más largo para poder escuchar más. Lamentablemente sin la posibilidad de podcast, se hace muy impráctico bajar los contenidos para escuchar offline en mi teléfono Android. Espero volver a tener esa opción en el futuro, mejor que una app porque puedo elegir mi propia app de podcast que tenga velocidad variable, etc., para poder volver a experimentar esta disfrutable experiencia cada día.
Ops!… De hecho parece que sí hay un podcast disponible via Soundcloud, aunque cuesta mucho trabajo encontrarlo. Sugiero que promuevan el link en la página, junto con un par de apps para Smartphones (iTunes, Podcast Addict, Podax, etc.):
El link es: http://feeds.soundcloud.com/users/soundcloud:users:146897928/sounds.rss
En las ventanas de los soundcloud aparece un ícono con una flechita para abajo que si lo seleccionás te baja el audio. No es como los podcast, pero igual sirve. También se complica con un iphone. Yo hago lo siguiente (por si a alguien le sirve) selecciono dicho ícono en el iphone, y copio el enlace (hay que mantener apretado sobre el icono hasta que aparece una ventana con la opción de copias). Luego bajo el audio con otra aplicación, en mi caso uso «GoodReader».
Saludos.
P.D. Los videos todavía no sabría como bajarlos, pero en mi caso, no me importa tanto.
Aquí pueden bajar todos los podcasts:
– Soundcloud: https://soundcloud.com/en-perspectiva-uy/
– iTunes: https://itunes.apple.com/us/podcast/en-perspectiva/id987536687
Totalmente. A mi me pasa lo mismo, por eso puse el comentario.
Me parece que el programa sigue siendo un programa serio. Pero debería buscar nuevos capítulos para que no sea mas de lo mismo como se hacia en el espectador.
La búsqueda de la innovación es importante .Otro aspecto que me parece bueno es enviar, via correo electrónico, las mejores entrevistas o los puntos mas importantes del programa al usuario.
LUIS ALBERTO GADEA [email protected].
Treinta y Tres
Desde hace dos días que en mi Smartphone, cada vez que voy a realizar una llamada telefónica (a mi familia, a mi trabajo, cualquier llamada personal) se despliega el logo circular de «En Perspectiva» en la esquina superior derecha de mi pantalla.
Yo acepto – digamos – que toda vez que pretendo consumir algo se produzca una oferta de productos o servicios, e incluso que ello ocurra en lugares públicos. También acepto que se me envíen avisos: Por ejemplo estoy suscripto a la lista de correo de En perspectiva. O que si cuando uso en mi celular ciertas apps instaladas voluntariamente por mi, se despliegue publicidad.
Pero me parece absolutamente inaceptable que se metan en el medio de mis llamadas personales.
Y además, nadie de «En Perspectiva» me pidió autorización para ello.
¿Hay alguien que esté escuchando mis llamadas o leyendo mis mensajes? No entiendo porqué se meten en el espacio de mi comunicación personal. Desde hace años uso smartphones y a ninguna empresa se le ocurrió meterse a desplegar publicidad en la pantalla de mis llamadas personales.
No logro entender cómo alguien puede pensar que a un consumidor de un producto le pueda agradar tener que ver el logo del producto en todo momento. Es totalmente incoherente, me produce un rechazo total.
Agradezco me indiquen qué debo hacer para que vuestra publicidad no siga desplegándose en mi pantalla de llamadas personales de mi teléfono celular. Es totalmente invasivo.
No creo que tenga nada que ver con ellos. Yo tuve el mismo problema con Android, siempre que hacía una llamada me aparecía la foto de un contacto en particular, con quien no hablaba desde hace años. Era un HTC One, ahora tengo un Samsung y no pasa más. Si no tenés una app instalada de ellos, no hay manera de que ellos puedan haber interceptado las llamadas ni absolutamente nada en el celular.
Lamentamos lo que te sucedió, pero no es atribuible a nada que haya hecho En Perspectiva. Según nuestro encargado técnico, algunos navegadores de internet limitan por temas de seguridad el accionar de algunos sitios. Tal vez se trate de un error de la plataforma (en este caso Android). Si podemos ayudar en algo para resorlvelo, estamos a disposición.
Gracias por publicar mi post y por responderme. Llevé mi teléfono (Amazon Fire Phone con Android customizado) al servicio técnico y resolvieron la situación. Según me explicaron un «malware» instalado en mi equipo era el causante del aviso referido.
Gracias por vuestra disposición a resolver la situación. Adelante. Saludos.
Extraordinario….como siempre.
La única «incomodidad» es tener que manejarme con 3 radio receptores Y paso a explicarlo.
En casa usamos 3 radiorreceptores :uno en la cocina, uno en el dormitorio (radio reloj y una portátil todas sintonizadas en El Espectador
Desde tiempos muy lejanos usaba a la radio como despertador a las seis de la mañana con Villegas.
A El Espectador llegué siguiendo al inolvidable con su programa de las 6 después que lo echaron de Sarandí.
Ahí descubrí a Emiliano y su extraordinario programa y a los elegidos por Emiliano para acompañarnos en la mañana.
A mi modo de ver la única «mejora» que puede hacer En Perspectiva es lograr un programa de la misma calidad del de Villegas de 6 a 7, en Oriental o en la FM. para así no tener que cambiar de emisora pues para despertarnos seguimos prefiriendo la voz humana con noticias variadas , a pesar de la mala calidad de Bandeja de Entrada
En la radio despertador tenemos a El Espectador de 6 a 7 y en la portátil y en la de la cocina a Oriental para poder hacer las «tareas» sin perderme nada del programa.
P.D. en el auto también está En perspectiva.
Después de estas primeras semanas sigo acompañando con mucha convicción la apuesta periodística de «enperspectiva»….soy originario de Emisora del Palacio, podría decirse, un escucha consecuente. Algunas observaciones:
– Me parece muy bueno el formato multimodal de comunicación, permite variabilidad sincrónica y diacrónica funcional a la disponibilidad del oyente.
– Quizá sea una apreciación muy sutil, pero advierto cierto «desacartonamiento» ( convengamos que nada muy extremo) en el estilo de Emiliano, podría decirse que está un poquito mas informal , me gusta.
– Se extrañan algunas cosas y no parece haber solución a la vista: 1) El Profe Piñeyrua y su equipo Ojala vuelvan a encontrarse. 2) El resumen del dia.
Saludos.