Entrevista central

Gabriel Gurméndez, precandidato a la Presidencia en el Partido Colorado, sobre el “jorgismo” de Batlle: “Es lo que soy, yo represento esa forma de sentir el Uruguay"

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: En Perspectiva

En la recta final para las elecciones internas varios precandidatos del Partido Colorado, buscan posicionarse a través de la presentación de propuestas programáticas.

Uno de ellos es Gabriel Gurméndez, ex presidente de Antel, que este martes dio a conocer su programa de gobierno, pautado por una fuerte impronta “liberal”.

En el librillo, titulado “Un Uruguay que va en serio”, se destaca la apuesta a la desregulación junto con una reforma del Estado que incluye fusiones de ministerios y empresas públicas, reducción del gasto público y descenso del número de funcionarios.

Además se destina US$ 500 millones anuales a la reducción en el IASS y en el IRPF. Y en seguridad pública llama la atención la creación de un "superministerio del Interior", para así poder "incorporar de forma inmediata aproximadamente 1.700 efectivos al Ministerio del Interior, provenientes de la Prefectura Nacional Naval y la Policía Aeronáutica".

El ingeniero Gurméndez divulgó estas medidas en un acto en el que estuvo rodeado de ex funcionarios del gobierno de Jorge Batlle que integran su equipo técnico, entre ellos el ex presidente Banco Central, Julio De Brun, el ex titular de OPP, Isaac Alfie, y el exsubsecretario de Economía, Álvaro Rosa.

Conversamos En Perspectiva con él, a propósito de su programa y la recta final de la campaña.

***

Enlaces relacionados: Programa de gobierno "Un Uruguay que va en serio" (2025-2030)

Comentarios