Entrevista central

Nace Zorzal SA, que permite invertir en empresas tecnológicas desde la Bolsa de Valores de Montevideo: ¿Quiénes pueden comprar acciones? ¿Qué impacto tendría en el sector TI? Con su director, Jaime Miller

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: En Perspectiva

¿A usted le interesaría tener acciones en varias empresas uruguayas de software, uno de los sectores más dinámicos de la economía de nuestro país?

En los últimos años hubo en este rubro varias inversiones importantes provenientes del exterior, cuando grandes compañías multinacionales fueron comprando firmas locales, algunas de ellas verdaderos íconos del desarrollo nacional en esta materia.

Pero, salvo negocios puntuales, no existía la posibilidad de que inversores uruguayos se sumaran a este tipo de empresas como accionistas.

Ahora se acerca una iniciativa que busca, justamente, modificar ese bloqueo.

El miércoles 26 hará su debut en la Bolsa de Valores de Montevideo la empresa Zorzal Inversiones Tecnológicas S.A.

Está firma pondrá a la venta el 100% de su paquete accionario. Con el capital que levante comprará participaciones en compañías uruguayas de tecnologías de la información que cuenten con trayectoria y capacidad tanto para pagar dividendos como para crecer y lograr una mayor valorización en el tiempo.

Conocemos de más acerca de esta propuesta y averiguar qué cambios puede producir, a varias puntas.

Conversamos En Perspectiva con el director de Zorzal, el contador Jaime Miller.

Comentarios