Entrevista central

Jorge Gandini, precandidato en el P. Nacional: Hay propuestas en la campaña de achicar al Estado y reducir la plantilla de funcionarios públicos pero “nadie se anima a decir dónde”

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: En Perspectiva

A menos de dos semanas de las elecciones internas, dentro del Partido Nacional la competencia parece bastante definida.

Álvaro Delgado lidera con comodidad en todos los sondeos, seguido a una distancia apreciable por Laura Raffo. Tercero, pero con menos de 10%, se ubica el senador Jorge Gandini.

Pese a esa posición en las mediciones, el líder de Por la Patria se mueve con iniciativas que llaman la atención.

Por ejemplo, la semana pasada, Gandini oficializó su iniciativa para que todos los partidos políticos firmen un “pacto antinarco” antes de los comicios nacionales de octubre. Según este planteo, el acuerdo implicaría el blindaje de las fronteras, la incorporación de militares en tareas de patrullaje y la mejora de la rehabilitación de los privados de libertad, entre otros puntos, que se implementarían a través de una Ley de Urgente Consideración.

La seguridad ciudadana es uno de los elementos centrales del posicionamiento de Gandini, que también hace foco en la integración de la sociedad y la descentralización, para que Uruguay se transforme en un “país de oportunidades”.

¿Qué medidas propone el precandidato wilsonista con ese objetivo?

Conversamos En Perspectiva con el senador Jorge Gandini.

Comentarios