
Foto: adhocFotos
El mundo se está reacomodando a enorme velocidad. Todos los días hay novedades internacionales fuertes. Da la impresión de que estamos en un momento de transición hacia un planeta diferente.
En medio de ese giro, Uruguay cambia de gobierno.
Los movimientos bruscos de Donald Trump en sus 30 días de presidencia en Estados Unidos (EEUU), Europa que luce descolocada y empieza a mirar por fuera de sus aliados tradicionales, los guiños de China y la entrada de India a los primeros planos.
Los aranceles usados como amenazas a diestra y siniestra, la competencia tecnológica cada vez más crispada, y lo mismo con la carrera por las materias primas que sustentan esa tecnología.
En nuestra región, la Argentina de Milei se embandera con EEUU y el Brasil de Lula busca pararse como referente global, mientras países varios del continente no consiguen la estabilidad.
Este punteo es apenas una aproximación.
En ese marco, Yamandú Orsi designó como su canciller a Mario Lubetkin, un nombre que pocos tenían en el radar pero que era el uruguayo con el cargo más alto en un organismo internacional: subdirector de la FAO (la agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación) y además director regional de FAO para América Latina.
¿Cómo se está preparando para este cambio? ¿Qué líneas fuerza va a seguir su gestión en un mundo tan convulsionado?
Conversamos En Perspectiva con Mario Lubetkin.